El grupo Crimson Collective asegura haber accedido a sistemas internos de Nintendo y expuesto información confidencial.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El grupo de hackers Crimson Collective afirmó haber vulnerado los sistemas internos de Nintendo, obteniendo acceso a información sensible relacionada con algunas de las franquicias más emblemáticas de la compañía, entre ellas Super Mario Bros. y The Legend of Zelda.

Para respaldar sus afirmaciones, los atacantes difundieron capturas de pantalla que muestran repositorios y carpetas presuntamente pertenecientes a la empresa japonesa. Hasta el momento, Nintendo no ha ofrecido comentarios oficiales, mientras que especialistas en ciberseguridad evalúan la veracidad de las pruebas y el posible alcance del incidente.

Antecedentes del grupo hacker

Crimson Collective ha ganado notoriedad en los últimos meses por ataques a grandes corporaciones tecnológicas. El grupo se atribuyó recientemente la intrusión a Red Hat, compañía especializada en software de código abierto y servicios en la nube. Según sus comunicados, su objetivo es exponer las vulnerabilidades de empresas que, aseguran, “ocultan fallas críticas en sus sistemas”.

En esta ocasión, los hackers afirman haber obtenido copias de seguridad, documentos administrativos y datos sobre futuros lanzamientos de videojuegos. Sin embargo, no se ha confirmado si la información ha sido comprometida o distribuida públicamente.

Filtraciones previas de Nintendo

No es la primera vez que Nintendo enfrenta un incidente de este tipo. En 2020, la compañía reconoció que 300 mil cuentas de usuarios fueron afectadas por accesos no autorizados, lo que provocó cargos indebidos en diversos países.

Años antes, el llamado “gigaleak” expuso prototipos y códigos de consolas históricas como Nintendo 64, GameCube y Wii, revelando detalles inéditos del desarrollo interno de sus plataformas. Más recientemente, el “teraleak” de Game Freak filtró miles de archivos relacionados con empleados y proyectos inéditos de Pokémon, la franquicia más rentable de la empresa.

Riesgo y reputación corporativa

De confirmarse la autenticidad de la filtración, el impacto podría ir más allá de la pérdida de datos técnicos. Expertos advierten que este tipo de brechas afecta la reputación corporativa, compromete la confidencialidad de proyectos estratégicos y genera desconfianza entre jugadores, inversionistas y socios comerciales.

Mientras tanto, la comunidad gamer permanece atenta a las posibles repercusiones de este nuevo episodio de ciberataques en la industria del entretenimiento digital, una amenaza creciente que pone a prueba la seguridad de las compañías más influyentes del sector.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página