Todas las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Cancún(Marcrix Noticias).- Durante esta noche y madrugada del domingo, el frente Núm. 9 se extenderá con características de estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste de México, originarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Tabasco, lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Oaxaca, e intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Guanajuato y Querétaro.

La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará ambiente fresco a frío y bancos de niebla en los estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz e Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio mexicano, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico originado por la corriente en chorro subtropical, propiciaran lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Sinaloa, chubascos con lluvias puntuales fuertes en Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, intervalos de chubascos en Colima, Morelos, Estado de México y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Ciudad de México.

Otro canal de baja presión y la entrada de humedad del Mar Caribe propiciará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Campeche y chubascos con lluvias puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo.

Todas las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, asimismo podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves en zonas bajas de las entidades mencionadas, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Para mañana, el frente Núm. 9 se mantendrá con características de estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, y en interacción con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sur del Golfo de México y la entrada de humedad del Mar Caribe, propiciarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas, y chubascos con lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán.

La masa de aire frío asociada al frente y la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias intensas en Coahuila Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Zacatecas, y lluvias fuertes a muy fuertes en el resto de los estados de la Mesa del Norte.

Por su parte la masa de aire frío, mantendrá el ambiente vespertino fresco a templado y bancos de niebla en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional; y por la mañana, ambiente frío y muy frío en zonas altas de las regiones antes mencionadas; además de evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Golfo de Tehuantepec.

Por último, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, originará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página