Los habitantes de las comunidades señalan que no han visto personal del área de vectores.

Chetumal (Marcrix Noticias)-Habitantes de la comunidad de San Andrés, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, han alzado la voz para solicitar la intervención del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número Tres debido a la creciente plaga de moscos que afecta a la localidad. Los residentes expresan su preocupación por la ausencia de acciones de fumigación y verificación para controlar la proliferación de estos insectos, especialmente desde el inicio de la temporada de lluvias.

José Cherres, un residente de San Andrés, destacó que desde que comenzó la temporada de lluvias, no se ha observado la presencia de personal de Vectores realizando acciones de fumigación, a diferencia de años anteriores. Cherres señaló que la falta de estas medidas ha permitido que los moscos se multipliquen de manera descontrolada, generando temor entre los habitantes por posibles enfermedades transmitidas por estos insectos.

“Desde el inicio de las lluvias aquí no se ha visto la presencia de ninguno de los trabajadores de vectores, como en años anteriores se hacía. Apenas iniciaba la temporada, al mismo tiempo visitaban las casas aplicando el veneno de larvas, ahora ni sus luces”, expresó Cherres, evidenciando la preocupación y frustración de la comunidad.

Beatriz Cahuich, otra residente del lugar, comentó que ha intentado contactar a la Jurisdicción Sanitaria para solicitar la fumigación de la zona, sin obtener una respuesta efectiva. Cahuich mencionó que, a pesar de implementar medidas caseras como el uso de repelentes y casilleros de huevos, estos métodos han sido insuficientes para controlar la plaga.

“Ya compré repelente, prendo casilleros de huevos, pero sólo se espantan un rato y después están de regreso. Gracias a Dios aún no hemos tenido alguna enfermedad transmitida por vectores, pero tampoco lo queremos, por eso pedimos la atención de las autoridades lo más pronto posible”, comentó Cahuich.

Se intentó obtener una respuesta de Carlos Enrique Cansino Negrón, jefe del programa de vectores del municipio, para conocer las acciones que se están tomando y la calendarización de las visitas a las comunidades. Sin embargo, no fue posible contactarlo a través de llamadas telefónicas y no se le encontró en su oficina.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página