El país reporta su primer caso en 30 años, lo que activa medidas de control para evitar su propagación y proteger la salud pública.
Guatemala (Marcrix, Noticias).- Guatemala decretó este martes una emergencia de sanidad animal, debido a la detección de un ternero infectado con gusano barrenador, marcando el primer caso en tres décadas.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Maynor Estrada, indicó que esta situación representa una grave amenaza para la ganadería nacional y para todos los animales de sangre caliente, incluidos los humanos.
Guatemala había estado libre de este parásito desde 1994. El gusano barrenador, que se reproduce a partir de los huevos depositados por la mosca Cochliomyia hominivorax en heridas o mucosas de los animales, puede causar infecciones en diversas especies.
“Este foco ha sido confirmado en el departamento de Izabal, donde se han reforzado las inspecciones al ganado y a los medios de transporte en puertos, aeropuertos y fronteras”, añadió Estrada.

El brote se produce en un contexto regional complicado, ya que países vecinos como Costa Rica y Panamá han reportado brotes similares. En Costa Rica, dos personas han muerto este año a causa de esta infección.
Las autoridades guatemaltecas han enfatizado que no buscan generar alarma, sino informar a los ganaderos sobre la importancia de reportar cualquier caso sospechoso.
El gusano puede provocar síntomas en humanos como dolor, prurito intenso y eritema cutáneo. A raíz del caso detectado, se han implementado medidas preventivas, como la creación de una comisión interinstitucional para coordinar acciones y asegurar que la enfermedad no se propague más en el país.