Alberto Vázquez Sánchez, director fundador del Grupo Cultural Oaxaca, impulsa las tradiciones oaxaqueñas en Cancún con una expoventa artesanal y gastronómica.

Cancún (Marcrix Noticias)-Alberto Vázquez Sánchez, reconocido como el director fundador del Grupo Cultural Oaxaca, trae a Cancún la esencia de Oaxaca y la celebración de la Guelaguetza. Su objetivo es mantener vivas las costumbres y tradiciones en las nuevas generaciones, así como fortalecer los lazos entre los oaxaqueños radicados en Cancún y su tierra natal.

Con una expoventa artesanal y gastronómica, así como actividades culturales, el Grupo Cultural Oaxaca ofrece una muestra auténtica de la rica herencia oaxaqueña. Desde el mole negro hasta las tlayudas y los chapulines, los visitantes pueden deleitarse con los sabores tradicionales de Oaxaca.

La presencia del Grupo Cultural Oaxaca en Cancún también incluye la participación de 120 bailarines con músicos, quienes presentarán la máxima fiesta, la Guelaguetza, los días 4 y 5 de este mes. Además, habrá desfiles en trajes regionales y exhibiciones de artistas y artesanos oaxaqueños.

Vázquez Sánchez destaca que la gastronomía es uno de los principales atractivos para los visitantes, junto con la oportunidad de experimentar la riqueza cultural de Oaxaca. Su iniciativa busca no solo promover las tradiciones, sino también contribuir a la construcción de espacios culturales que fomenten la paz y la convivencia.

Con estas actividades, el Grupo Cultural Oaxaca refuerza su compromiso de mantener viva la identidad y el legado cultural de Oaxaca, mientras establece puentes de conexión y fraternidad entre las comunidades oaxaqueñas en Cancún y su tierra de origen.

Continúa su recorrido por México, estarán en Playa del Carmen como parte de su iniciativa de promoción cultural.

El director del grupo, destaca que han pasado ocho años desde su última visita a Cancún, donde han estado en lugares emblemáticos como el Toro Valenzuela y Las Palapas. En este corredor, el Grupo Cultural estará presente hasta el día de mañana, para luego continuar con su recorrido en una segunda etapa, cuyo destino aún no ha sido revelado.

En cuanto a lo que se puede esperar durante su estancia en Playa del Carmen se espera una experiencia cultural auténtica, con actividades como una rueda de prensa donde se podrán degustar platillos típicos de Oaxaca. El director del grupo resalta la hospitalidad y solidaridad características de Oaxaca, donde una fiesta de boda o una mayordomía pueden durar hasta ocho días.

Entre los platillos destacados se encuentran los siete tipos de mole que son emblemáticos del estado: mole negro, coloradito, amarillo, estofado, verde, entre otros. Cada municipio de Oaxaca tiene su platillo principal, lo que refleja la diversidad culinaria y cultural de la región.

Con esta visita, el Grupo Cultural Oaxaca Arte, Fiesta y Tradición busca continuar compartiendo la esencia y la tradición de Oaxaca con el resto de México, enriqueciendo la experiencia cultural de las comunidades que visitan y promoviendo el orgullo de su identidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página