La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los recursos se destinarán a la atención inmediata de damnificados y a la reconstrucción posterior; Veracruz es el estado con más daños registrados.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El gobierno federal informó que hasta el momento se han censado 70 mil 445 viviendas dañadas por las recientes inundaciones en cinco entidades del país, aunque las proyecciones oficiales estiman que la cifra final podría alcanzar las 100 mil viviendas afectadas, dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria anunció una primera partida de apoyos por 10 mil millones de pesos para atender la emergencia y adelantó que se destinará una segunda fase de recursos, aún no cuantificada, para las labores de reconstrucción. Además, se sumará el pago del seguro contratado para infraestructura federal.
Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que las viviendas dañadas se distribuyen de la siguiente manera: 43 mil 578 en Veracruz, 10 mil 811 en Puebla, 8 mil 938 en San Luis Potosí, 5 mil 56 en Hidalgo y 2 mil 62 en Querétaro. Explicó que los recorridos continúan, especialmente en la Huasteca hidalguense y la sierra veracruzana, donde operan 25 campamentos de servidores de la nación para completar el censo.
A partir de este miércoles 22 de octubre, comenzará la entrega de los primeros apoyos en las comunidades donde ya se concluyó el registro. Los beneficiarios deberán presentar su talón del censo y una identificación oficial para recibir 20 mil pesos destinados a limpieza y adquisición de enseres menores. La entrega de esta primera etapa concluirá el 29 de octubre, mientras que las comunidades aún no censadas recibirán los apoyos entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre.
En una segunda etapa, las familias recibirán apoyos adicionales conforme al nivel de daño en sus viviendas: 25 mil pesos por daños medios, 40 mil por daños mayores y 70 mil pesos por pérdida total. Sheinbaum indicó que, con esta información, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) determinarán los casos que requieran reubicación o reconstrucción completa.
También se otorgarán 50 mil pesos a comercios para reponer mercancías y mobiliario perdido, y entre 50 mil y 100 mil pesos a productores agrícolas y ganaderos, según el nivel de afectación. Asimismo, se incorporarán 5 mil jóvenes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para colaborar en las labores de apoyo.
En el sector salud, se detectaron 282 clínicas de primer nivel con daños; cada una recibirá 500 mil pesos a través del programa La Clínica es Nuestra, además del seguro por infraestructura. En educación, la SEP identificó 750 escuelas afectadas, que obtendrán hasta 200 mil pesos mediante La Escuela es Nuestra. A los estudiantes que perdieron sus útiles escolares se les otorgarán 350 pesos y se reeditarán los libros de texto gratuitos extraviados.
De esta manera, el gobierno federal busca atender de forma integral los daños provocados por las inundaciones, con apoyos directos a las familias, productores, escuelas y centros de salud de las zonas afectadas.