El Departamento de Seguridad Nacional alertó que facciones del Cártel de Sinaloa ya usan drones con explosivos y podrían cruzar la frontera, para atacar objetivos estadounidenses.

 

Washington D.C. (Marcrix Noticias).– El gobierno encabezado por Donald Trump encendió las alertas tras advertencias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) sobre el posible uso de drones por parte de cárteles mexicanos, para atacar territorio de Estados Unidos. 

En específico, se señaló que facciones del Cártel de Sinaloa, que ya utilizan estos dispositivos con explosivos improvisados en su guerra interna, podrían cruzar la frontera y lanzar agresiones contra ciudadanos o agentes estadounidenses.

Steven Willoughby, director de la Oficina de Gestión del Programa de Sistemas de Aviones No Tripulados Anti-Aeronaves, compareció ante el Senado de EE.UU. y expresó su preocupación por la amenaza latente. 

Afirmó que desde agosto de 2024 las facciones criminales han intensificado el uso de drones explosivos en México, y consideró que es “cuestión de tiempo” para que uno de esos ataques se registre en suelo estadounidense.

Durante su intervención, Willoughby explicó que los drones comerciales actuales pueden volar durante más de 45 minutos, alcanzar velocidades de hasta 160 km/h y transportar hasta 45 kilos de explosivos. 

Estos dispositivos son utilizados por grupos como “Los Chapitos” y otras células del Cártel de Sinaloa para atacar rivales y controlar territorios, lo que ha encendido focos rojos en la frontera sur de Estados Unidos.

La solicitud principal de Willoughby ante el Senado, fue extender la autoridad legal que le permite a su oficina detectar e interceptar drones, ya que esa facultad expira el 30 de septiembre de 2025. 

Aseguró que mantener y ampliar esta capacidad es esencial para proteger al país ante un escenario de creciente violencia trasnacional.

El informe presentado detalla que en los últimos seis meses de 2024 se detectaron más de 27 mil vuelos de drones a menos de 500 metros de la frontera, principalmente entre las 8 de la noche y las 4 de la madrugada, momento en que las condiciones de oscuridad favorecen las actividades ilícitas. 

Además, se han identificado drones cargados con metanfetamina, cocaína y hasta fentanilo, utilizados para el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

Willoughby comparó esta amenaza con escenarios bélicos como los de Ucrania y Medio Oriente, donde los drones ya se han convertido en armas tácticas de guerra, y alertó que el crimen organizado mexicano está replicando estas estrategias.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó la alarma. En su conferencia del 23 de julio aseguró que hay coordinación entre su gobierno y el de Estados Unidos para garantizar la seguridad binacional. “No debe haber preocupación adicional, porque lo que hay es ocupación. Hay una operación de seguridad activa con más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera”, dijo.

El DHS, sin embargo, mantiene su postura firme de que la amenaza es real y de alto riesgo, por lo que insiste en que se deben reforzar los protocolos de vigilancia, detección e interceptación de aeronaves no tripuladas antes de que se concrete un ataque en suelo estadounidense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página