Durante su Cuarto Informe de Seguridad, el Gobernador Enrique Alfaro dedicó un apartado a la violencia generada por la delincuencia organizada, y expuso que no permitirá que se entregue el Gobierno a los delincuentes.
En el tema de personas judicializadas aumento en un 79.5 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2019 y vinculadas a proceso entre enero a octubre de 2022 aumento a 90. 3 por ciento comparado con el 2019, al igual que el número de sentencias condenatorias ha tenido un crecimiento sostenido desde 2020.
En el tema del crimen organizado señaló que es un flagelo para el país y la estrategia para enfrentarlo se define por parte del gobierno federal.

Lo dijimos desde el primer día se necesita valentía y claridad para decir que aquí estamos del lado de los buenos y no podemos cruzar esa raya, no vamos a permitir que se le entregue el gobierno a los delincuentes como sucedido hace apenas unos años, eso es nuestro principal compromiso y no vamos a dejar de trabajar en esa agenda y esperamos que el gobierno de la República haga lo que se necesita para poder enfrentar este reto de la manera adecuada “
En el tema de narcomenudeo, Alfaro dijo que se ha reducido un 47 por ciento a comparación del 2018 y se encuentra por debajo de la media nacional, 566 personas fueron vinculadas a proceso.
En cuanto a homicidios dolosos, señaló que se está en el nivel más bajo de los últimos años, logrando bajar en un 15.5 por ciento respecto al último año del gobierno ante anterior y está por debajo de la media nacional, siendo 234 vinculadas a proceso por este delito.
En cuanto a la violencia en razón de género, el año pasado se tuvieron 83 feminicidios, este año se tienen 38, de esos 27 fueron cometidos por un familiar, pareja o ex pareja.

En el tema de secuestro también el estado dijo se mantiene muy por debajo de la media nacional.
En cuanto a desaparecidos hay un registro de 13,771 personas y 11, 995 localizadas.
En este rubro, el mandatario estatal dijo que antes no se buscaba a nadie y hoy hay menos personas desaparecidas y están encontrando a muchas más de lo que hizo en el pasado, teniendo este año un 67 por ciento más de presupuesto destinado para la búsqueda de personas.
FUENTE EXCELSIOR