El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya reconoce “encuentros” con grupos criminales, pero luego aclara que se refería a confrontaciones entre autoridades y delincuentes. 

 

Sinaloa (Marcrix Noticias).- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, causó controversia al reconocer en una entrevista realizada en la Ciudad de México que ha habido “encuentros” entre las autoridades y grupos del crimen organizado.

Sin embargo, minutos después, el mandatario rectificó sus declaraciones, aclarando que lo que había querido decir era que se trataba de “enfrentamientos” y no de encuentros, lo que generó un debate sobre la seguridad en el estado.

Durante su entrevista en el marco de la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, Rocha Moya comentó que la seguridad en Sinaloa “va con altibajos”, reconociendo que, aunque se han logrado avances, la situación de violencia en el estado no ha sido completamente resuelta.

En una entrevista posterior con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el gobernador rectificó su comentario, indicando que había sido un “mal enfoque” de sus palabras. 

Aclaró que en realidad se refería a los enfrentamientos entre grupos criminales y las autoridades, negando cualquier tipo de “encuentro” entre delincuentes y autoridades de cualquier nivel de gobierno. 

“Tajantemente niego cualquier encuentro de autoridad alguna con delincuentes”, sentenció el gobernador.

Rocha Moya enfatizó que, aunque los enfrentamientos entre las autoridades y los criminales se han reducido, la violencia no ha desaparecido por completo. Aseguró que las confrontaciones son parte de la estrategia del gobierno para enfrentar la violencia, aunque lamentó que la situación aún persista en el estado.

Desde la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en agosto de 2024, la violencia en el estado ha escalado. Sinaloa, especialmente su capital Culiacán, se ha visto envuelta en una serie de enfrentamientos y asesinatos relacionados con la lucha por el control del narcotráfico. 

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de septiembre a noviembre se han registrado más de 350 homicidios en Sinaloa, una cifra alarmante para el estado de aproximadamente tres millones de habitantes.

A pesar de la violencia, Rocha Moya subrayó que el 89% de las escuelas en el estado están funcionando y que la actividad económica ha logrado mantenerse en marcha, aunque reconoció que la situación sigue siendo complicada.

Ante el creciente malestar social por la inseguridad, ciudadanos de Sinaloa han solicitado al Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) iniciar un proceso de revocación de mandato en contra del gobernador Rocha Moya. 

Miguel Murillo, líder del movimiento, afirmó que el estado se encuentra “totalmente ingobernable”, señalando que la violencia genera un clima de miedo generalizado entre la población. El grupo de ciudadanos exige que el gobernador sea removido del cargo debido a su incapacidad para controlar la violencia.

Aunque el movimiento actualmente no cuenta con el apoyo explícito de partidos políticos, Murillo no descartó que en el futuro otros actores se sumen a la iniciativa. 

Con información de La Silla Rota.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página