El candidato a senador por Morena dijo que desde antes de iniciar con la campaña tenían una tendencia a su favor en las encuestas.
Cancún(Marcrix Noticias).- Eugenio “Gino” Segura confía en llegar al Senado de la República junto a su compañera Anahí González, quien también es candidata de Morena.
Lo anterior se debe a que dio a conocer que primero pidió licencia a la Sefiplan, pero después decidió renunciar para evitar golpeteos de la oposición.
“Saben que ya ganamos”, dijo “Gino” Segura al hablar sobre los motivos por los cuales cambió de licencia a renuncia al cargo como titular de la Sefiplan.
Por otra parte, se le cuestionó sobre cómo ve al candidato a Senador de Movimiento Ciudadano, Roberto Palazuelos, de quien no emitió una opinión como tal.
Sin embargo, al responder el cuestionamiento Segura dejó en claro que desde antes de iniciar con la campaña, ellos ya tenían una tendencia a su favor en las encuestas que se realizaron.
Motivo por el cual confía en ganar en las Elecciones del 2024, pero no sólo eso, pues dijo que van a arrasar con sus contrincantes en las urnas.
Finalmente, mencionó que antes de asumir en el Senado, volverá a la Sefiplan, para apoyar en la dependencia.
¿Cuáles son las propuestas de Gino Segura?
Entre las propuestas que tiene “Gino” Segura destaca la de impulsar el nuevo modelo de desarrollo económico para Quintana Roo.
Para esto plantea el impulso de iniciativas para incluir la región fronteriza Sur con los mismos incentivos fiscales que la región fronteriza Norte; también buscara destinar un porcentaje del “Derecho de No Residente” a los Estados que lo recaudan.
Otra de las propuestas de Segura es la de crear el enfoque de “Presupuesto Participativo”, destinando el 1% del presupuesto de cada entidad y municipios del país sea ejercido de manera anual a acciones y proyectos de enfoque social.
También resaltar la propuesta que tiene que ver con la “Reforma a la Ley de Coordinación Fiscal para modificar la fórmula de participaciones federales”.
Finalmente, resaltó que enfocará sus energías en el resurgimiento del Sureste, y especialmente de Quintana Roo, “haciéndolo prioridad en la Agenda del Segundo Piso de la Transformación”.