El precio de la gasolina se disparó y podría rebasar los 30 pesos en el primer trimestre de 2025El precio de la gasolina se disparó y podría rebasar los 30 pesos en el primer trimestre de 2025

El precio de la gasolina se disparó y podría rebasar los 30 pesos en el primer trimestre de 2025

Ciudad de México (Marcrix Noticias)- De acuerdo a un estudio de mercado realizado por la plataforma especializada Petrointelligence, el precio de la gasolina en México se disparó más del doble de la inflación durante el 2024 y está en camino de un récord de más de 30 pesos por litro durante los tres primeros meses de 2025.

La gasolina regular o tipo Magna se coronó como la más cara de México, con un incremento anual de 9.11% y un costo promedio que pasó de 22.15 a 24.17 pesos por litro en los últimos 12 meses.

Petrointelligence, señaló que, en la misma tendencia alcista, la gasolina Premium o de alto octanaje sumó un alza importante de 5.41%, que llevó su cotización de 24.18 a 25.49 pesos por litro, entre el 5 de enero de 2024 y el 6 de enero de este año.

El diésel registró un aumento anual de 7.11%, con un precio promedio que subió de 24.19 a 25.91 pesos por litro, cuyo impacto causa alarma por tratarse de un combustible necesario para la industria, la agroindustria y el transporte de mercancías.

En todos los casos, el encarecimiento de los combustibles superó con creces la tasa nacional de la inflación, que en la primera quincena de diciembre de 2024 cerró en 4.44%; e incluso duplicó el incremento que registró la Magna o regular en el periodo de referencia.

A través del micrositio nacionalgasolinero.com, Petrointelligence reportó que la cotización del litro de gasolina y diésel ya superó la barrera de 28 pesos en –al menos– cinco estados del territorio mexicano.

Apuntó que, de acuerdo con el monitoreo nacional de las estaciones de servicio, Jalisco reportó el combustible más caro, con una cuota máxima de 28.39 y 28 14 pesos por litro de gasolina Premium y diésel, en los municipios de Puerto Vallarta y Mascota, respectivamente; en tanto que la regular o Magna llegó a 26.99 pesos.

La plataforma destacó que el segundo costo más alto se ubicó Nayarit, con un precio de 28.39 y 28.19 pesos por litro de Premium y diésel; y 26.59 pesos por litro de Magna en las gasolineras de la zona de Compostela.

Refirió que en Oaxaca también se alcanzaron cotizaciones muy elevadas; con tarifas de 28.20 pesos en el diésel, 27.23 en la Premium y 26.56 pesos en la regular, en los municipios de Tepelmeme Villa de Morelos, Santa María Huatulco y Santa Catarina Juquila, respectivamente.

Señaló que Nuevo León se unió al top estados con el combustible más caro del país, con una tarifa de 28.14 pesos para el litro de diésel, 27.59 pesos para la Premium y 26.29 pesos por litro de Magna, en las localidades de Aramberri y San Pedro Garza García.

En tanto que Guerrero se quedó muy cerca de superar la barrera de 28 pesos por litro, al registrar un costo de 27.99 pesos por litro de diésel; y niveles de 27.09 y 26.45 pesos por litro de gasolina Premium y Magna, en los municipios de Arcelia y San Luis Acatlán.

Cabe destacar que, en los cinco estados mencionados, el costo de la Premium y diésel se disparó de forma importante en los últimos cinco días: el litro de diésel subió hasta un peso o 3.68% en Nuevo León, entre 1 y 6 de enero de 2025; en Nayarit, el mismo combustible se encareció 60 centavos.

Combustibles, sin estímulos fiscales en la primera semana de noviembre

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!