Más de 900 cabezas de ganado en Playa del Carmen están libres del gusano barrenador, gracias a medidas preventivas aplicadas por al menos 40 ganaderos.

Playa del Carmen (Marcrix Noticias)-Mientras en otras regiones de la Península de Yucatán ya se han registrado casos de contagio por gusano barrenador, en Playa del Carmen, más de 900 cabezas de ganado continúan sanas, gracias a acciones preventivas coordinadas por la Asociación Ganadera Local.

Su presidente, Eusebio Miranda Sánchez, explicó que el éxito se debe principalmente al aislamiento del hato local y a una reciente capacitación que han recibido los productores para reconocer, prevenir y tratar posibles focos de infección.

“Hace cuatro días nos dieron orientación sobre qué medicamento usar y cómo evitar que los animales tengan heridas, porque ahí es donde el gusano puede atacar. Hasta ahora no hemos tenido ningún caso”, declaró Miranda Sánchez.

Capacitación y prevención activa

Al menos 40 ganaderos han recibido capacitación directa de parte de especialistas, quienes brindaron herramientas médicas y recomendaciones prácticas. La medida ha sido reforzada con el control de movilidad del ganado, evitando la entrada de animales de otras entidades que podrían estar infectados.

“Estamos cuidando que no se mueva ganado de un estado a otro. Aquí en Playa del Carmen no estamos permitiendo eso, para evitar que llegue algún animal infectado”, puntualizó.

Las acciones se enfocan especialmente en el norte del municipio, donde se concentra la mayor parte del hato ganadero en comunidades como Vida y Esperanza, Santa Cecilia, entre otras rancherías.

Una amenaza seria para la ganadería

El gusano barrenador es una plaga causada por la mosca Cochliomyia hominivorax, cuyas larvas se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, provocando graves lesiones y, en casos extremos, la muerte del animal. La infestación también puede representar un riesgo para los humanos, según información del Gobierno Federal.

A pesar del riesgo latente, los ganaderos locales no están alarmados, sino ocupados en la prevención.

“Lo estamos tomando con responsabilidad, sin alarmas. Sabemos lo que hay que hacer y lo estamos haciendo”, aseguró Miranda Sánchez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página