Un sismo  de magnitud 6,3 sacudió el noroeste del país, dejando afectaciones materiales en Esmeraldas y otras provincias; se activaron protocolos de emergencia.

Ecuador (Marcrix Noticias)-Un sismo de magnitud 6,3 estremeció la madrugada de este viernes el noroeste de Ecuador, causando daños materiales, cortes eléctricos y dejando una persona herida, aunque sin víctimas mortales confirmadas hasta el momento.

El epicentro fue localizado a 35 kilómetros de profundidad en la provincia de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia y a unos 180 kilómetros al norte de Quito, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que el temblor se sintió con fuerza en al menos 10 de las 24 provincias del país.

En redes sociales comenzaron a circular videos e imágenes de viviendas con muros derrumbados, cristales rotos, calles cubiertas de escombros y varias zonas sin energía eléctrica. Las autoridades reportaron daños en edificaciones tanto públicas como privadas, así como en carreteras secundarias, entre ellas la vía que conecta con la ciudad fronteriza de San Lorenzo, actualmente inhabilitada por un derrumbe.

La única persona herida hasta el momento sufrió un golpe en la cabeza, según confirmó la Secretaría de Gestión de Riesgos. Como medida preventiva, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) suspendió las actividades en Esmeraldas y desplegó brigadas municipales para atender a la población afectada.

Desde el exterior, el presidente Daniel Noboa —quien se encuentra en una gira internacional con una parada en el Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco— ordenó el envío de ministros a la zona afectada para coordinar la instalación de albergues temporales y la entrega de ayuda humanitaria.

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) anunció que técnicos trabajan para restaurar el suministro eléctrico, afectado por postes dañados en algunas zonas. Por su parte, el Instituto Oceanográfico de la Armada descartó el riesgo de tsunami.

Este nuevo sismo trae a la memoria el trágico terremoto de abril de 2016, que con una magnitud de 7,8 grados dejó cerca de 700 muertos y millonarias pérdidas económicas en la costa ecuatoriana. Aunque el evento de este viernes fue de menor intensidad, refuerza la necesidad de preparación y respuesta ante eventos sísmicos en una de las regiones más propensas del continente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página