Las lluvias y mal tiempo ocasionados por el frente frío impactan severamente a los tours acuáticos, parques temáticos y zonas arqueológicas.
Cancún (Marcrix Noticias)-Las lluvias provocadas por el frente frío en la región de Cancún han generado un impacto significativo en las actividades turísticas, especialmente en los tours acuáticos, parques temáticos y visitas a zonas arqueológicas, reportándose una caída de hasta el 50% en las operaciones de servicios turísticos.
Vendedores de tours, como Raquel Cruz Dzul, señalaron que las condiciones climáticas adversas afectan directamente sus ingresos, ya que muchos vacacionistas optan por cancelar sus reservaciones ante la imposibilidad de realizar actividades al aire libre. “El mal tiempo genera pérdidas para las actividades turísticas. Aunque tengamos reservaciones, los clientes cancelan”, mencionó Cruz Dzul.
Ulises Dorantes Martínez, vendedor en el mercado 28, destacó que aunque la ocupación hotelera se mantiene entre un 70% y 75%, los frentes fríos han reducido significativamente las operaciones. “Estamos tratando de aprovechar lo que queda de la temporada, pero las bajas operaciones son evidentes”, añadió.
Federico Acosta Jaimes, quien gestiona una caseta turística en la avenida Tulum, también reportó que las lluvias afectaron los tours reservados hacia Isla Mujeres, donde se había alcanzado un 60% de ocupación previa. De igual manera, los paseos hacia los vestigios arqueológicos de Tulum y Chichén Itzá enfrentaron cancelaciones en la mitad de las salidas programadas, lo que representa un duro golpe para los operadores turísticos.
Además, los entrevistados expresaron su preocupación por los continuos cierres de puertos que han marcado este año, limitando las actividades náuticas y generando incertidumbre en el sector. Esperan que las condiciones climáticas mejoren antes del fin de semana para evitar mayores pérdidas económicas.
El turismo, uno de los motores principales de la economía en Quintana Roo, sigue enfrentando desafíos debido a factores climáticos imprevistos. Este tipo de afectaciones pone de relieve la importancia de estrategias adaptativas en la industria para minimizar el impacto de fenómenos naturales en la actividad turística.