El comité será responsable del registro y evaluación de candidatos para integrar el Poder Judicial del estado de Yucatán.

Mérida (Marcrix Noticias)-A partir de este jueves 13 de marzo, comienza el proceso de registro de candidatos para ocupar los cargos de nueve magistrados del Poder Judicial del Estado y cinco magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial de Yucatán. Este proceso estará a cargo del Comité Estatal de Evaluación, compuesto por nueve integrantes designados por los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Por parte del Poder Ejecutivo, los miembros son Oscar Valencia Domínguez, Carolina Muñoz Gasca y Fabiola Loeza Novelo. El Poder Judicial estará representado por Iván Pinto Dáger, Karina Casanova Durán y Teresa de Jesús May Dorantes. Finalmente, el Poder Legislativo designó a Marcos Celis Quintal, Delmi Cruz Sierra y Miguel Ceballos Quintal.

Alejandro Cuevas Mena, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, anunció que este miércoles 12 de marzo los integrantes del Comité rendirán protesta ante el pleno del Congreso, lo que marcará el inicio formal de sus funciones. Cuevas explicó que el Comité trabajará de manera colegiada en el proceso de registro de los interesados en ocupar los cargos mencionados. Además, destacó que uno de los tres integrantes del Poder Legislativo será elegido como presidente del Comité, quien actuará como moderador, convocando las sesiones y firmando los documentos correspondientes.

El registro de los candidatos se llevará a cabo entre el 13 y el 20 de marzo, período durante el cual las personas interesadas podrán inscribirse para ser evaluadas como posibles magistrados.

Por otro lado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) emitirá a más tardar en siete días la declaratoria de inicio del proceso electoral extraordinario, que permitirá la elección de los magistrados del Poder Judicial y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. Este proceso solo será posible si el Instituto Nacional Electoral (INE) responde afirmativamente al oficio enviado por el Iepac, solicitando su opinión técnica sobre la viabilidad de realizar una elección concurrente con el proceso electoral extraordinario federal, en el que se elegirán los magistrados del Poder Judicial de la Federación el 1 de junio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!