El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre una zona de baja presión con 80% de probabilidad de convertirse en el ciclón Gil, frente a las costas de Guerrero y Michoacán.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El sistema tropical Flossie, se disipó por completo la tarde de este miércoles en el Océano Pacífico, sin embargo, las autoridades ya vigilan una nueva perturbación atmosférica, la 96-E, con alto potencial ciclónico.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Flossie se degradó a ciclón post-tropical a las 15:00 horas, tiempo del centro de México, alejándose de las costas nacionales.
Su último punto de localización fue a 320 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 395 kilómetros al sur de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. Aunque ya no representa peligro, el fenómeno provocó chubascos y oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros.
Mientras tanto, el SMN informó que surgió una nueva zona de baja presión identificada como 96-E, al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, asociada a la Onda Tropical número 8.
Este sistema presenta un 40% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas y un 80% en los siguientes siete días.
De continuar su fortalecimiento, esta perturbación podría convertirse en el ciclón tropical Gil, con posible trayectoria hacia el sur de las costas de Guerrero y Michoacán durante el fin de semana.
Las autoridades meteorológicas recomendaron estar pendientes de los próximos avisos, especialmente en las regiones costeras del Pacífico mexicano.
Consulta en https://t.co/R8Yan9wj3l el #PronósticoDelTiempo para las siguientes horas y mañana viernes, en #México, así como los fenómenos #Meteorológicos que lo determinarán pic.twitter.com/9zzY5NYyd3
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 4, 2025