El huracán provoca lluvias intensas y oleaje elevado en las costas del Pacífico, mientras se desplaza al oeste-noroeste del país.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El huracán Flossie perdió fuerza en su paso por el océano Pacífico y fue degradado a categoría 2, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Aunque su intensidad ha disminuido, el fenómeno sigue generando lluvias, vientos y oleaje elevado en al menos 27 estados, en combinación con otros sistemas atmosféricos como una vaguada en altura y canales de baja presión.

A las 09:15 horas de este martes, Flossie se localizaba a 380 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 17 km/h. 

Se espera que continúe debilitándose al alejarse de las costas mexicanas y avanzar sobre aguas menos cálidas.

La Conagua y el SMN advirtieron que el ciclón provocará lluvias muy fuertes en Sinaloa y Nayarit, y fuertes en zonas costeras de Jalisco, Colima y el sur de Baja California Sur. 

También se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros de altura en las costas del Pacífico central y norte. 

En tierra firme, la interacción con otros sistemas meteorológicos generará lluvias fuertes a muy fuertes en entidades como Sonora, Chihuahua, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Veracruz, y varios estados del centro del país como Puebla, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

Por su parte, la onda tropical número 8 impactará la Península de Yucatán, ocasionando chubascos y tormentas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

La Comisión Nacional del Agua hizo un llamado a la población para mantenerse atenta a los avisos oficiales, ya que las lluvias podrían provocar deslaves, crecidas de ríos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas y montañosas.

Flossie es el sexto sistema con nombre en el Pacífico mexicano en lo que va del año, después de Alvin, Bárbara, Cosme, Laila y Erick. Este último impactó al sur del país como huracán categoría 3, dejando daños materiales y la muerte de un menor en los estados de Oaxaca y Guerrero. 

De acuerdo con las proyecciones de la Conagua, para esta temporada se esperan hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categoría mayor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página