Alejandro Gertz Manero acusó a Estados Unidos de haber permitido el ingreso de Julio César Chávez Jr. en su territorio en 2023.

México (Marcrix Noticias)-El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó al gobierno de Estados Unidos de permitir la entrada y permanencia del boxeador Julio César Chávez Jr. en su territorio en 2023, a pesar de existir desde marzo de ese año una orden de aprehensión en México por su presunta implicación en delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Durante una conferencia de prensa, Gertz Manero explicó que la investigación contra Chávez Jr. inició en 2019 como parte de un caso compartido con autoridades estadounidenses, relacionado con una denuncia contra el Cártel de Sinaloa, en la que se documentaban actividades como tráfico de armas, personas y drogas.

A raíz de esa información, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación en México, fincando responsabilidades a al menos 13 personas, entre ellas Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue capturado en enero de 2023 y extraditado a EE. UU. ocho meses después.

Aunque en su intervención el fiscal no mencionó el nombre del boxeador, la FGR lo confirmó más tarde en un comunicado: Julio César Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión desde marzo de 2023, y aún así, ingresó a territorio estadounidense en agosto del mismo año con una visa de turista, emitida por el propio gobierno norteamericano.

“Esa persona ese mismo año entró a los Estados Unidos con el conocimiento de las autoridades americanas con una visa de turista que le aceptaron”, denunció Gertz Manero.

La visa de Chávez Jr. expiró en febrero de 2024, pero él permaneció de manera ilegal en el país. Fue detenido el pasado 2 de julio por agentes federales frente a su domicilio en Studio City, California, acusado de exceder la duración de su visa y de falsear información en una solicitud para obtener la residencia permanente (green card).

El boxeador había sido señalado públicamente por su padre, Julio César Chávez, quien en declaraciones recientes aseguró que su hijo “vivía protegido por las leyes americanas” pese a la orden judicial mexicana.

La primera audiencia migratoria de Chávez Jr. está programada para el lunes 7 de julio en Estados Unidos. Mientras tanto, sus abogados han intentado promover amparos en México, pero sin éxito, ya que permanece bajo custodia en territorio estadounidense.

Gertz Manero aseguró que durante año y medio, el gobierno mexicano realizó múltiples solicitudes al gobierno de Estados Unidos para que ejecutara la orden de arresto, pero no recibió respuesta hasta su detención en julio.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró la semana pasada que su gobierno espera que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los delitos que se le imputan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página