El presidente de la FIFA, Gianni Infantino pidió mantener el fútbol alejado de los conflictos políticos.

 

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, rechazó las presiones para suspender a los equipos de Israel del fútbol internacional y afirmó que el organismo “no puede resolver problemas políticos”, sino promover la paz y la unidad a través del deporte.

El pronunciamiento ocurrió este jueves durante la reunión del Consejo de la FIFA en Zúrich, en medio de un clima de creciente tensión global por el conflicto en Gaza y a una semana de que Israel reanude sus partidos clasificatorios rumbo al Mundial de 2026.

Aunque el tema no figuraba formalmente en la agenda, Infantino sostuvo un encuentro privado con Jibril Rajoub, presidente de la Federación Palestina de Futbol, a quien elogió por su “resiliencia en este momento difícil”. Según un comunicado oficial, el dirigente destacó ante los 37 miembros del consejo “la importancia de promover la paz y la unidad, particularmente en el contexto de la situación actual en Gaza”.

“La FIFA no puede resolver problemas geopolíticos. Sin embargo, puede y debe promover el fútbol aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios”,

dijo Infantino, quien no ofreció conferencia de prensa ni concedió entrevistas tras la reunión.

Presiones europeas sobre la participación de Israel

La polémica se agudizó luego de que varias federaciones europeas, encabezadas por Noruega y Turquía, solicitaron a la UEFA votar una suspensión inmediata de Israel de todas las competencias. Una mayoría del comité ejecutivo europeo, de 20 miembros, estaría dispuesta a aprobar la medida, según fuentes consultadas por The Associated Press, pese a la oposición de Alemania e Israel.

Sin embargo, la posibilidad de que la FIFA adoptara una sanción similar se desvaneció tras el respaldo de Estados Unidos al Estado israelí. El Departamento de Estado aseguró la semana pasada que trabajará “para proteger el estatus de Israel en el fútbol”, mientras el propio Infantino mantiene una relación cercana con Donald Trump, cuyo gobierno coorganizará el próximo Mundial junto a Canadá y México.

La campaña contra los equipos israelíes, que había cobrado fuerza durante los dos años de conflicto en Gaza, entró en pausa tras la propuesta de paz presentada el lunes en la Casa Blanca por Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. El plan, que plantea un gobierno provisional en Gaza bajo supervisión internacional, fue recibido con cautela por los gobiernos árabes.

Qatar, un actor clave

Entre los primeros en respaldar el plan figuró Qatar, tradicional aliado de la causa palestina y actor influyente en el fútbol mundial. Su primer ministro recibió una disculpa personal de Netanyahu por un ataque militar en Doha el 9 de septiembre que, según reportes, buscaba a miembros de Hamás.

El peso diplomático de Qatar también se refleja en el fútbol: su red de inversiones incluye al Paris Saint-Germain y mantiene una relación estrecha con la UEFA. Su representante más visible, Nasser al-Khelaifi, asistió a la reunión de la FIFA en Zúrich junto al presidente de la confederación europea, Aleksander Ceferin.

Sin avances en las investigaciones

Rajoub, por su parte, aprovechó su visita a Suiza para reunirse con la presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry, antes de acudir a la sede de la FIFA. En una publicación de Instagram, Infantino informó que ambos discutieron “la situación actual en la región de Oriente Medio”, sin detallar resultados.

Las investigaciones abiertas por la FIFA en 2023 tras la solicitud palestina de suspender a Israel siguen sin avances ni fecha de resolución. Por ahora, el balón sigue rodando bajo la premisa que repitió Infantino: el fútbol, dijo, “no puede resolver los conflictos, pero sí puede mantener viva la esperanza de unidad”.

(Con información de The Associated Press)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página