FOTAQROO nace con un presupuesto de 155 millones 731,153 pesos que provendrán del presupuesto anual del FONATUR

Chetumal (Marcrix Noticias)- A partir de este miércoles 17 de julio 2024, quedó constituido el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en el estado de Quintana Roo (FOTAQROO), que sustituye al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), que se encargará entre otras cosas, dar mantenimiento de la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel.

El FOTAQROO tendrá un presupuesto de 155 millones 731 mil 153 pesos, que provendrán del presupuesto anual de lo que antes era el FONATUR, según lo establece el acuerdo, publicado en el en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo.

El FOTAQROO tiene como objetivo servir como vehículo de administración del patrimonio existente y fuente de pago para la planeación, programación, ejecución, mantenimiento, administración, conservación, evaluación o cualquier otra actividad relacionada con el funcionamiento de la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel.

El FOTAQROO, surge mediante los acuerdos firmados entre el gobierno de Quintana Roo y el FONATUR para la transferencia de las obligaciones y responsabilidades de conservación, operación y mantenimiento que hasta el año pasado desempeñaba el gobierno federal en los Centros Integralmente Planeados de Cancún y Cozumel.

Dichos acuerdos incluyen la transferencia a este nuevo fideicomiso de recursos e infraestructura urbana, así como de los proyectos federales que dejó inconclusos FONATUR tanto en Cancún como en Cozumel.

De acuerdo a lo publicado por el Periódico Oficial, será la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo, queda como fideicomitente único del Gobierno del Estado para presidir el nuevo FOTAQROO y determinar a la institución financiera del sistema financiero mexicano que fungirá como fiduciario.

EL FOTAQROO tendrá un Comité Técnico como órgano máximo de decisión del Fideicomiso y estará integrado por miembros propietarios, representantes de los sectores público estatal y municipal, privado, académico, social o ambiental, que se determinen en el contrato respectivo.

Al tratarse de un organismo que pasa a formar parte del gobierno del estado, las funciones de control y evaluación de su desempeño quedarán a cargo de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Quintana Roo como Comisario Público.

Hasta el año 2023, el mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún y Cozumel como Centros Integralmente Planeados estaban a cargo FONATUR, pero a partir de enero de este año estas funciones se trasladaron al gobierno de Quintana Roo.

Entre los pendientes que dejó el FONATUR, figuran el Programa de Mantenimiento 2021-2023, a través del cual se interviene la infraestructura y equipamiento actual del Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún y la Marina Cozumel, que corresponde a obras de urbanización (drenaje pluvial y sanitario, alumbrado público, vialidades), obras de cabeza (plantas de tratamiento de aguas residuales), obras de equipamiento urbano y turístico (áreas públicas y mobiliario urbano) y arquitectura del paisaje y diseño urbano (red de riego y áreas verdes).

Al primer trimestre de 2024 se reporta un 61.3% de avance físico y un presupuesto para este año de 67 millones de pesos, de los cuales se han ejercido 13 millones.

Otro proyecto que dejó pendiente FONATUR son las estrategias de alivio al problema de movilidad en la zona hotelera de Cancún, derivadas de un estudio realizado en 2022 con costo de 3.7 millones de pesos.

FUENTE: Periódico Oficial de Quintana Roo y El Economista

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página