Las prendas fueron clasificadas y estarán disponibles en oficinas de la Fiscalía, para ayudar en la identificación de personas desaparecidas.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Fiscalía General de la República (FGR), pondrá a disposición de colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas las prendas localizadas en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde presuntamente operaba un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El fiscal Alejandro Gertz Manero informó este lunes que, a partir de finales de abril, las prendas podrán ser consultadas en las instalaciones de la FGR, luego de haber sido clasificadas e inventariadas tras recibirlas “de manera muy irregular” por parte de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
“Vamos a tener en esas instalaciones las prendas, para que las personas que quieran identificarlas y que se establezca un seguimiento sobre esas prendas las puedan tener”, declaró Gertz Manero durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El fiscal detalló que el proceso se hará bajo un protocolo riguroso y con la colaboración de los colectivos que así lo soliciten. “Esto lo tenemos que llevar a fondo hasta sus últimas consecuencias y a todos los niveles”, subrayó.
Gertz Manero también anunció que el próximo martes 29 de abril se llevará a cabo una conferencia de prensa en la sede de la FGR, en Reforma Norte, Ciudad de México.
Ahí se presentarán los avances de la investigación y los dictámenes técnicos realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre ellos estudios de suelo en el rancho.
Hasta el momento, 14 personas han sido judicializadas por su presunta implicación en el caso. Entre los detenidos se encuentra el presunto jefe del centro de reclutamiento, cuya captura ha permitido obtener nueva información clave.
Las prendas halladas en el Rancho Izaguirre, corresponden a posibles víctimas de desaparición forzada, presuntamente jóvenes reclutados por el crimen organizado, para entrenamiento en dicho sitio.