investiga a cinco buques por huachicol fiscal

La FGR analiza operaciones marítimas irregulares y posibles complicidades en puertos de México y Estados Unidos.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Fiscalía General de la República confirmó que investiga a cinco buques por huachicol fiscal, luego de detectar movimientos irregulares en embarcaciones que realizaron viajes entre México y Estados Unidos.

Los reportes señalan que los barcos declararon salidas sin carga y regresos con grandes volúmenes de combustible catalogado como lubricantes o aditivos para evadir controles fiscales.

Las autoridades identificaron al buque PSI Imabari como el caso con más irregularidades. La embarcación, operada por la naviera Altamarina S.A. de C.V., habría realizado al menos doce viajes entre Dos Bocas y Houston desde abril de 2024. En estos trayectos se detectó el ingreso de combustible sin los registros correspondientes.

En total, se investigan 32 operaciones relacionadas con la empresa naviera. Las maniobras apuntan a un patrón en el que los buques eran declarados vacíos al salir de México y regresaban cargados, lo que permitió introducir hidrocarburos sin el pago de impuestos.

La FGR también revisa la participación de funcionarios aduanales estadounidenses, debido a que la operación habría requerido la intervención de personal en puertos de ese país para autorizar cargas presuntamente irregulares. Las autoridades analizan si existió colaboración para facilitar el ingreso de combustible que no coincidía con las declaraciones oficiales.

Según los informes, el combustible era etiquetado como lubricante o aditivo para evitar revisiones. Esta clasificación reducía los controles de seguridad y permitía el traslado sin inspecciones rigurosas.

 

Revisión de responsabilidades y sanciones

 

La investigación continúa abierta. La FGR evalúa posibles responsabilidades penales y administrativas para las empresas involucradas, así como sanciones para operadores que participaron en los traslados.

El caso se suma a las acciones recientes para reforzar la vigilancia en puertos estratégicos y combatir prácticas que afectan el control fiscal del sector energético. A medida que avancen las diligencias, se espera precisar la ruta completa de las operaciones y el alcance de la red que permitió el huachicol fiscal en el comercio marítimo.

Las autoridades federales mantienen inspecciones en puertos clave del Golfo de México, con el fin de detectar nuevas irregularidades y evitar operaciones que vulneren el sistema fiscal. La información obtenida permitirá definir cambios en los procesos de revisión.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página