Sedena ratifica su compromiso de inaugurar el proyecto de movilidad en diciembre

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El tramo 4 del Tren Maya, de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo, alcanzó 100 por ciento de colocación de vía doble electrificada. En total representa una longitud total de 478 kilómetros y en su extensión lineal comprende 239 kilómetros, informó el director general del Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain, agregó que esta vía ya tiene plataformas, durmientes y riel colocados en terraplén y sub-balasto, por lo que sólo están en proceso los trabajos de nivelación.

El general Lozano Águila resaltó la generación de 62 mil empleos a partir de la construcción de 90 pasos inferiores y de fauna; 33 pasos vehiculares y puentes; tres distribuidores viales; la modernización de 170 kilómetros de la autopista Mérida-Cancún y la instalación de 6 mil 585 postes que beneficiarán a 718 mil habitantes en la región.

Detalló los porcentajes de desarrollo de estaciones que cruzan nueve municipios de Yucatán y Quintana Roo:

Estación Chichén Itzá: 68 por ciento

Estación Valladolid: 89 por ciento

Estación Nuevo Xcán: 76 por ciento

Estación Leona Vicario: 79 por ciento

Estación Cancún Aeropuerto: 70 por ciento

En el reporte integral, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ratificó su compromiso de inaugurar este magno proyecto de movilidad en diciembre. Faltan 60 días para que el Tren Maya sea abierto al público local, nacional y extranjero.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página