Líder sindical reconoce que hay mejoras, pero que sólo es recuperación de los derechos perdidos
Cancún (Marcrix Noticias).- Los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores de la industria hotelera distan mucho de ser las mejores de todo el país, tal como lo aseguraron el Cicotur y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, aseguró el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Machuca Sánchez.
Esto luego de que el pasado miércoles, hoteleros y representantes del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) aseguraran que Cancún contaba con los mejores salarios y condiciones laborales de la industria turística en el país, afirmación que no sólo negó, sino que reconoció que falta mucho por mejorar.

“La realidad es que habría que mostrarles lo que dice el Coneval, lo que dice de la pobreza laboral en el país. Tenemos salarios, sí, pero por años las pagadoras perjudicaron mucho y destruyeron no sólo el crecimiento del salario, sino también de las prestaciones y en el último tiempo estamos por recuperar los salarios y eso sí hay que reconocerlo. Pero el que tengamos los mejores del país, no; los mejores salarios de la industria turística, tampoco”, aseveró.
En ese sentido, precisó que en destinos como Los Cabos y Nayarit, los salarios y prestaciones suelen estar hasta 20% por arriba de lo que perciben los trabajadores en Cancún, cuando amabas ciudades tienen un costo de vida muy similar al de este destino turístico.
“La condición no es mala, porque hemos salido adelante, pero le falta porque hace falta salarios más dignos. Si bien Quintana Roo está por debajo de la pobreza laboral, eso no significa que se esté excelente”, dijo.
Por último, cuestionado sobre si ya están preparados ante la posibilidad de que con la temporada baja muchos de sus agremiados tendrán que aceptar los llamados días solidarios, a finde no perder su trabajo, Machuca Sánchez precisó que ese panorama que se daba hasta hace poco tiempo queda descartado.
“Lo que veo en este momento es que hay un déficit de personal del 15% y si la temporada empieza a bajar no se va a llegar a medidas extremas, por eso creo que podemos descartar que se den esas medidas”.