Se busca que haya cámaras de videovigilancia en negocios que den principalmente a la calle
Playa del Carmen (Marcrix Noticias).- Aunque la extorsión es uno de los principales delitos que afectan al sector empresarial en todo el estado, en opinión de Liliana Bravo Mena, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Riviera Maya, los últimos 3 años disminuyó.
“La denuncia ciudadana (en el tema de extorsión) sí se ha disminuido en los últimos 3 años; se ha visto un muy buen resultado en la disminución de este delito (en el municipio de Solidaridad)”, comentó.
Por otro lado, agregó que con la administración entrante se realizan las primeras pruebas de interconexión de cámaras de videovigilancia del sector empresarial con el C2 para que haya una respuesta más rápida por parte de la policía en caso de algún percance.

Explicó que la Amexme Riviera Maya tiene una alianza con la Mesa Ciudadana de Seguridad, por lo que ya se ha platicado dicho tema y se buscan opciones para brindar resguardo a sus agremiadas.
“Sobre todo, que las asociadas, a través de sus empresas, compren las cámaras, y a través de la Mesa Ciudadana y de la Secretaría (de Seguridad Ciudadana) se va a hacer una base para conectarlas al C2 y poder participar y por supuesto poder tener este gran beneficio de que nuestros negocios estén cuidados a nivel municipal”.
Comentó que actualmente más del 50% de los negocios que tienen vista a la calle ya cuentan con cámaras de videovigilancia, pero como asociación se busca que sean el 100%.

“Nosotros, por nuestra parte, sí queremos estar conectadas, sobretodo en la parte exterior, porque creemos que es una manera de ayudar también al municipio, a la Secretaría para que, en caso de hechos delictivos, puedan tener más información y puedan tener mejores resultados”, confió.
