La Expo reunirá a más de 6 mil 500 profesionales, para presentar soluciones innovadoras en eficiencia energética, Inteligencia Artificial y energías limpias en Cancún.

 

Cancún (Marcrix Noticias) – Este miércoles, se presentó la tercera edición de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe, que se llevará a cabo del 11 al 13 de febrero de 2025 en el Cancún Center. Este encuentro reunirá a los actores clave de la industria eléctrica, solar y tecnológica, con un enfoque en soluciones innovadoras para la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Durante la conferencia de prensa vía Zoom, Jaime Salazar Figueroa, Director de Expo Eléctrica Internacional, abordó temas cruciales para la región, como los apagones en la Península de Yucatán, el impacto de los aranceles anunciados por el presidente electo de Estado Unidos, Donald Trump, y la integración de la inteligencia artificial (IA) en la eficiencia energética.

Uno de los temas más relevantes fue la situación de los apagones en la Península de Yucatán, especialmente los ocurridos en 2024 debido a incendios forestales. Salazar Figueroa señaló que las altas temperaturas registradas el año pasado, sumadas a otros factores, provocaron desconexiones en la red eléctrica. 

Para 2025, con el fenómeno climático de la Niña, se espera una disminución de las temperaturas extremas, lo que contribuirá a reducir los apagones y facilitará la prevención de incendios.

Inteligencia Artificial para la eficiencia energética

El uso de la IA también fue destacado como una herramienta clave para mejorar la gestión energética. Según Salazar, los algoritmos de IA, como los utilizados por ChatGPT o Copilot, se aplican para medir consumos de energía y optimizar el uso de electricidad tanto en zonas geográficas como en horarios de alto consumo. 

Además, la IA permite mejorar la movilidad urbana mediante una semaforización inteligente que reduce las emisiones y optimiza el flujo vehicular

Impacto de los aranceles y la política comercial

Otro tema importante fue el impacto de los aranceles anunciados por Trump, que afectarán a los productos eléctricos importados desde Estados Unidos hacia México y Canadá. 

Salazar destacó que, aunque el impacto inicial será en los consumidores, es probable que México implemente una política espejo para contrarrestar los aranceles, lo que podría aumentar los costos tanto en Norteamérica como en la región.

Expo Eléctrica y Solar: Un evento clave para la región

La Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025, se posiciona como un evento crucial para la industria de la energía limpia y la automatización. Con la participación de 112 marcas líderes y más de 3 mil metros cuadrados de exhibición, el evento reunirá a más de 6 mil 500 compradores profesionales de diversas partes de México, el Caribe y Centroamérica.

Los asistentes podrán conocer soluciones en domótica, eficiencia energética en hoteles, restaurantes y residencias, así como innovaciones en iluminación para espacios públicos, especialmente en destinos turísticos clave como Cancún. 

Además, el evento contará con congresos especializados en eficiencia energética, automatización y la iluminación de espacios públicos, ofreciendo una plataforma de actualización y networking para los profesionales del sector.

Con un enfoque claro en la sustentabilidad y la innovación, Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025 promete ser un evento de gran impacto para la región, impulsando el desarrollo de soluciones energéticas eficientes y la integración de tecnologías avanzadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página