“Piso parejo”, exige Justina Romero; Carlos Conde reclama que autoridades dan un mejor trato a operadores de plataformas

Cancún (Marcrix Noticias).— Justina Romero Coronado y Carlos Conde Reyes, aspirantes a la secretaría general del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, exigieron la renuncia de aquellos integrantes del actual comité que deseen contender para renovar la dirigencia sindical.

“Piso parejo”, exigió Romero Coronado en una conferencia de prensa este miércoles.

Exigió la renuncia de quienes ostentan cargos directivos y que aspiren a ser secretarios.

“Piso parejo para todos, es nuestro derecho, porque así estamos en desventaja todos los aspirantes que no están en el comité”, señaló la socia taxista, quien encabeza el proyecto “Soy Taxista, Soy Cancún”, junto con Conde Reyes.

El próximo 31 de diciembre concluye la actual dirigencia sindical, que está en manos de Heriberto Núñez.

Hasta este miércoles se habla de cuatro aspirantes con cargos actualmente dentro del comité sindical, como Rubén Carrillo, secretario del Interior y que es el aspirante de “línea”; Salomón Muñoz, “Mader”, secretario de emplazamiento; Ruth Salazar, actual secreteria general adjunta, y Alejandra Aguilar, secretaria de Relaciones Públicas.

El sindicato asocia a casi ocho mil 700 socios taxistas y 12 mil operadores. Más de 20 mil taxistas del Sindicato Andrés Quintana Roo operan en Cancún.

Romero Coronado dijo que este es el momento de las mujeres y el sindicato de taxistas requiere “urgentemente” de una renovación y una transformación.

“Levanto la mano, estoy interesada en lograr la unidad y el cambio verdadero para el sindicato”, dijo Justina Romero Coronado.

Sobre las plataformas de alquiler de transporte privado, la aspirante a lidera a los taxistas instó a los agremiados a trabajar con respeto, pero aseguró que trabajará para tener las mejores condiciones para los concesionarios y operadores.

El objetivo es darle su lugar a los taxistas como pioneros de Cancún, “como parte de la familia taxista que picó piedra desde un principio”, porque a los conductores de plataformas como Uber se les dan mejores condiciones.

Se le carga la mano al taxista

Multa o ImpuestoMonto (Pesos)
Multa por vidrio polarizado15,000
Derecho de concesión anual500
Revisión vehicular 500
Cambio de propietario o No. económico2,500
Tarjetón100
Seguro vehicular de cobertura amplia15,000
Taxímetro 3,000
Licencia estatal de transporte1,200

Carlos Conde Reyes, quien aspira a ser secretario general adjunto, exigió al gobierno de Quintana Roo a “tomar cartas en el asunto” porque una plataforma no tiene por qué imponer sus condiciones y “querer hacer una ley a modo”.

Dijo que la Ley de Movilidad es recaudatoria y continúa castigando a la economía de los operadores de taxistas concesionados con multas e impuestos, mientras que los operadores de plataformas trabajan aún sin tener los permisos que ya les exige la nueva legislación.

Criticó que “al taxista la cargan mucho la mano en cuanto a impuestos estatales y municipales”, como la multa por el polarizado, cuyo aditamento no es un lujo, sino una necesidad en un estado en donde las temperaturas llegan hasta los 40 grados

Además, reveló que en la nueva legislación se estaría violando la autonomía municipal porque ahora será el gobierno estatal quien tramite la licencia de conductor.

Conde Reyes recordó que, pese a todo, más del 80 por ciento del parque vehicular del sindicato está renovado.

Estos son los montos e impuestos que se exigen a los taxistas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página