Demandan el resarcimiento de daños a la salud provocados a las comunidades de Solidaridad

Playa del Carmen (Marcrix Noticias).— Al menos 15 personas exigieron el cierre definitivo de la mina Calica (hoy Sactun) por los graves daños ambientales y a la salud provocados en esta región de Quintana Roo.

El grupo de manifestantes del Movimiento Indígena Peninsular protestó este viernes frente a la mina portando mantas contrarias a la compañía Vulcan, que opera la extracción de materiales de la zona, y a la que culpan de ignorar a las comunidades de Solidaridad.

Con micrófono en mano, Raúl Benet, biólogo por parte de la Facultad de Ciencias de la UNAM y activista por el medio ambiente, dijo que se busca un resarcimiento por parte de la empresa trasnacional, pero no con dinero, sino con la “reposición del daño” causado a las comunidades.

“No se está pidiendo dinero, sino es una demanda que haga una reposición por el daño que ha hecho” la empresa Vulcan con la explotación de la mina Calica.

Acusó a la empresa de causar daños a los flujos de los acuíferos y a la salud de los pobladores de Solidaridad. “Han devastado el medio ambiente, han afectado el acuífero, sobre todo cerca de Playa del Carmen”, manifestó Benet.

Quetzal Tzab González afirmó que la explotación de la mina provocó enfermedades respiratorias en menores de edad, habitantes de comunidades cercanas.

Dijo que son alrededor de 17 mil 270 personas que viven en las 27 comunidades cercanas a esta mina, principalmente Los Sauces, Las Torres y La Selva.

Con información de Lo Tenemos Claro

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página