Una investigación internacional revela que el Cártel Jalisco controla y trafica mercurio a Sudamérica con apoyo de empresarios y una exfuncionaria del PAN.

 

Querétaro (Marcrix Noticias).– Una investigación realizada por la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés) reveló una red internacional de tráfico ilegal de mercurio, presuntamente controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado de Querétaro, y vinculada directamente con una exfuncionaria panista del municipio capitalino.

El informe de la organización estadounidense documenta que cinco minas ubicadas en la Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda, Cristo Vive, La Fe, El Mono, La Peña y La Perla, están bajo el control del CJNG. 

Los investigadores detectaron la presencia de personas armadas, fortificaciones, torres de vigilancia con cámaras y alambre de púas en los accesos a estas minas.

Además del control del crimen organizado, la EIA identificó a Juan José Zamorano Dávila como líder de la red de contrabando y a su socia Atziri Alejandra Pulido Briseño, quien fue secretaria de Administración del municipio de Querétaro entre 2018 y 2021 durante el gobierno panista de Luis Bernardo Nava Guerrero.

De acuerdo con los registros oficiales del Instituto Nacional Electoral y la Plataforma Nacional de Transparencia, Pulido Briseño está afiliada al Partido Acción Nacional (PAN) y ha tenido participación activa como militante.

Según el reporte, entre abril de 2019 y junio de 2025 se habrían traficado al menos 200 toneladas de mercurio desde Querétaro hacia países sudamericanos como Bolivia, Colombia y Perú. Este metal se usa principalmente para separar el oro en procesos de minería ilegal, generando aproximadamente 8 mil millones de dólares en ganancias ilícitas, según cálculos conservadores.

Zamorano Dávila, quien ha sido investigado previamente por actividades similares, confesó a la EIA que lleva más de una década en el negocio del contrabando de mercurio, que anteriormente enviaba a Panamá e India, y que ahora canaliza principalmente hacia Sudamérica. 

“La socia de Zamorano, una expolítica del PAN”, señala el pie de foto en una de las imágenes incluidas en el reporte.

La EIA advirtió que el uso ilegal de mercurio representa un grave riesgo ambiental y sanitario tanto en México como en los países destino. “Las comunidades están siendo envenenadas y los ecosistemas contaminados con efectos que podrían durar décadas”, alerta el informe.

En uno de los episodios más alarmantes, los investigadores fueron amenazados directamente durante sus visitas a las minas y seguidos por un camión. Pobladores de la zona confirmaron que las minas de La Plazuela están bajo dominio del CJNG y que la producción de mercurio ha alcanzado niveles industriales.

La organización señala una “fiebre del mercurio” debido al incremento del precio del oro, lo que ha intensificado su extracción ilegal en regiones ricas en este mineral, como Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Hasta el momento, ni autoridades estatales ni federales han emitido una postura oficial sobre los hallazgos presentados en esta investigación.

Con información de Proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página