Mario Alberto Lover Martínez, originario de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, murió el 9 de junio durante un ataque ruso en Ucrania.

México (Marcrix Noticias)-Mario Alberto Lover Martínez, de 37 años y exintegrante de la extinta Policía Federal, perdió la vida el pasado 9 de junio de 2025 en Ucrania, víctima de un ataque masivo con drones atribuido al ejército ruso. Lover combatía como voluntario en la Legión Internacional de Defensa Territorial, un cuerpo formado por extranjeros que luchan junto al ejército ucraniano.

Originario de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, Mario dejó atrás su país tras negarse a integrarse a la Guardia Nacional en 2019. Lideró el colectivo “Policías con Dignidad, Valor y Justicia”, el cual denunciaba malas condiciones laborales. Al no conseguir cambios, emigró a Estados Unidos, donde, según su familia, tuvo vínculos con el Grupo Delta del Pentágono, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente.

Posteriormente, se ofreció como voluntario en la embajada de Ucrania en México, costeando su traslado y firmando un contrato por un año. La Legión ofrece un salario que oscila entre 20 mil y 70 mil pesos mexicanos mensuales, dependiendo del riesgo de las misiones. No se garantiza pensión, aunque algunas promesas incluyen nacionalidad ucraniana para la familia en caso de victoria militar.

Desde Oaxaca, su hermana Araceli Lover alzó la voz ante el medio Quadratín:

“No es seguro, lo que prometen no es 100% cierto. Pedimos a otros mexicanos que lo piensen bien antes de alistarse”.

El proceso de repatriación del cuerpo enfrenta varios obstáculos, principalmente por la falta de una confirmación oficial del fallecimiento, algo que puede tardar debido a la imposibilidad de recuperar los restos sin una tregua humanitaria.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Embajada de México en Ucrania han ofrecido asistencia, pero el proceso está estancado. Mientras tanto, la familia mantiene un altar en su memoria en su natal Oaxaca.

Hasta ahora, el gobierno mexicano no ha revelado el número oficial de ciudadanos participando en el conflicto ucraniano. No obstante, López Zamora, exmiembro de la División de Fuerzas Federales, declaró que al menos 18 exagentes combaten actualmente y otros 35 están en espera de traslado.

Estas personas cuentan con formación táctica y experiencia en combate urbano, lo que ha llamado la atención de la Legión Internacional para destinarlos a frentes de combate.

En medio del conflicto, la Embajada rusa en México ha acusado un presunto reclutamiento ilegal, aunque la Cancillería mexicana no ha emitido una postura clara al respecto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página