El sarampión resurge con fuerza en Europa y Asia Central, con más de 127 mil 350 casos reportados en 2024, el doble que el año anterior.

Europa (Marcrix Noticias)-El sarampión resurge con fuerza en Europa y Asia Central, con más de 127,350 casos reportados en 2024, el doble que el año anterior. La baja cobertura de vacunación tras la pandemia y la persistente desinformación han favorecido la propagación del virus.

Según un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, el sarampión ha alcanzado su mayor número de casos en la región desde 1997. Rumania lidera los contagios con más de 30,000 infecciones, seguida de Kazajistán con 28,147.

El dato más preocupante es que el 40% de los casos afecta a niños menores de cinco años, y más de la mitad de los pacientes han requerido hospitalización.

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo y se transmite por el aire. A pesar de la disponibilidad de vacunas con una efectividad del 97%, la tasa de inmunización ha disminuido drásticamente en países como Bosnia y Herzegovina y Montenegro, donde se ubica por debajo del 70% y 50%, respectivamente.

Los especialistas advierten que para evitar brotes es necesario que más del 95% de la población esté vacunada. Sin embargo, tras la pandemia de COVID-19, las tasas de inmunización no han recuperado los niveles previos, facilitando la propagación del virus.

Desde 1998, la reticencia a la vacuna persiste debido a un estudio desacreditado del médico británico Andrew Wakefield, que vinculaba falsamente la inmunización con el autismo. Aunque la investigación fue retractada, la desinformación sigue afectando la percepción pública.

Expertos, como el profesor Ben Kaastan-Dabush de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, advierten que incluso una leve disminución en la vacunación puede generar consecuencias devastadoras.

El brote no solo afecta a Europa y Asia Central. En el Reino Unido se han registrado más de 200 casos, mientras que en Estados Unidos los focos en Texas y Nuevo México han alcanzado los 250 contagios, con dos fallecimientos entre personas no vacunadas.

Ante este panorama, los especialistas insisten en que aumentar la cobertura de vacunación es clave para frenar el avance del sarampión y proteger a la población más vulnerable.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!