La cinta, coproducida por Brad Pitt, retrata la vida de los artistas, que estaban inmiscuidos en temas políticos y artísticos
Venecia (Marcrix Noticias).- De acuerdo con un nuevo documental presentado en Venecia, el año de 1972 fue crucial para el músico John Lennon y su pareja sentimental Yoko Ono, pues se habían mudado a la ciudad de Nueva York y vivían entre el activismo político y el arte.
Entre otros aspectos, los realizadores Kevin Macdonald y Sam Rice-Edwards, quisieron revivir con imágenes de archivo el único concierto que Lennon dio después de separase de The Beatles, 6 años antes.

Coproducido por Brad Pitt, One to One: John & Yoko ofrece al público una mirada del que intentaba ser un “segundo Woodstock” que se realizó y algunas de las causas para las que se pensó, fueron a excarcelación de presos o para exigir la despenalización del cannabis, aunque finalmente se eligió a los niños discapacitados.
“Muestra ese viaje político e idealista que pasa de querer destruir el sistema y la corrupción de los políticos a la convicción de que era demasiado difícil hacerlo (…) para empezar a pensar qué se podía hacer para ayudar a una escala menor”, explicó Macdonald durante una rueda de prensa.

Otro aspecto interesante del documental son las grabaciones que se encontraron en su departamento y que los artistas hicieron ante el temor de ser espiados.
En una de ellas, Yoko Ono se quejaba sobre el “machismo” de quienes la insultaban en Reino Unido por la separación del grupo de Liverpool; y en otra, se sentía dolida por la separación de su hija Kyoko, quien fue arrebatada por su padre Anthony Cox durante dos décadas.

Asimismo, el documental intenta hacer ver el imperio que se construía en Estados Unidos mientras cientos de jóvenes e sumaban a las protestas contra la guerra de Vietnam, además de hacer ver los escándalos en los que el expresidente Richard Nixon estuvo inmiscuido.
