El INE emite recomendaciones clave, para evitar la anulación del voto en la elección judicial  de este 1 de junio, debido a la complejidad del formato de boleta.

 

México  (Marcrix Noticias).- Mientras se desarrolla la jornada electoral de este 1 de junio, para elegir a integrantes del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una serie de recomendaciones, para orientar a la ciudadanía sobre el uso correcto de las boletas.

El órgano electoral explicó que, a diferencia de otras votaciones, este proceso no contempla recuentos: lo que esté marcado en la boleta será definitivo. Por ello, cualquier error que impida identificar con claridad la intención del voto puede llevar a su anulación total o parcial.

Para orientar a la población, el INE identificó 24 escenarios posibles sobre cómo puede llenarse la boleta y sus consecuencias. La regla principal: la intención de voto debe ser clara y fácilmente reconocible.

¿Qué sí es válido?

  • Si te equivocas al escribir el número de la persona y corriges con claridad, el voto será válido.
  • Si los números están fuera del recuadro, pero son legibles, el sufragio cuenta.
  • También es válido si marcas los números en lugar de escribirlos, siempre que se entienda la intención.
  • Incluso escribir el nombre completo de una persona candidata registrada es aceptado.

¿Qué invalida tu boleta?

  • Votar por más personas de las permitidas por género o cargo.
  • Corregir un error de forma confusa o ambigua.
  • Escribir nombres o números que no correspondan a candidaturas válidas.
  • Dejar la boleta en blanco o sin marcas claras.

Detalles clave del conteo

El INE destacó que no se anularán boletas completas si al menos una sección tiene votos válidos. Solo se invalidará por completo si no se identifica ningún voto claro. Además, los auxiliares del INE no decidirán sobre la validez de los sufragios, solo capturarán lo que esté en la boleta.

Solo en tres casos se reservarán votos para análisis posterior:

  1. Boletas totalmente en blanco.
  2. Boletas que no correspondan a la elección judicial.
  3. Desajustes entre boletas y lista nominal.

Ante este panorama, el INE llamó a la ciudadanía a informarse previamente sobre cómo votar correctamente y cuántos votos puede emitir por cada cargo. La información oficial está disponible en el sitio web del Instituto.

Con información de Vanguardia y de Reforma.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página