Aunque muchas personas descansan durante Semana Santa, la ley no obliga a otorgar el Jueves y Viernes Santo como días feriados. Te explicamos qué pasa si trabajas en esos días.
Cancún (Marcrix Noticias)-La Semana Santa 2025 inicia el próximo domingo 13 de abril con el Domingo de Ramos y culmina el domingo 20 de abril, con el Domingo de Pascua, también conocido como el día de la resurrección de Jesús para la comunidad católica.
Durante este periodo, muchas personas aprovechan para vacacionar o pasar tiempo en familia, sin embargo, no todos los trabajadores tienen derecho a descansar, especialmente durante el Jueves y Viernes Santo.
¿Son días feriados?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días Jueves y Viernes Santo no son considerados de descanso obligatorio, por lo que no se genera un pago extra ni condiciones especiales por laborar en esos días.
Esto se establece en el artículo 75 de la LFT, el cual indica que únicamente los días festivos oficiales contemplados por la ley deben ser remunerados con un pago doble o triple si se labora. Semana Santa no está entre ellos.
¿Y si tu empresa te da el día libre?
En muchos casos, empresas con empleados o directivos de fe católica otorgan libre el Jueves o Viernes Santo por tradición o consideración religiosa, pero esto es decisión del patrón y no una obligación legal.
En otras palabras, si te toca trabajar durante Semana Santa, tu salario será el mismo que cualquier otro día laboral, salvo que tu contrato colectivo indique lo contrario.
Para quienes están planeando sus días de descanso o vacaciones, es importante revisar el calendario laboral interno de cada empresa y estar al tanto de los acuerdos individuales o colectivos con sus empleadores.