Estados Unidos se retiró con efecto inmediato de un pacto que buscaba financiar la transición energética en Sudáfrica, Indonesia, Vietnam y Senegal.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Estados Unidos ha decidido retirarse de un acuerdo internacional diseñado para financiar la transición energética en países en desarrollo, informó el gobierno de Sudáfrica este jueves. La medida representa un golpe para un pacto que se promovía como modelo para reducir las emisiones de carbono a nivel global.
El acuerdo, respaldado por el Grupo de Socios Internacionales (IPG), contaba con el compromiso de países como la Unión Europea, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Japón, Noruega y Dinamarca para apoyar financieramente a Sudáfrica, Indonesia, Vietnam y Senegal en su transición del carbón a fuentes renovables.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica, Chrispin Phiri, confirmó que la retirada de Estados Unidos tendrá un efecto inmediato, dejando un vacío en el financiamiento de proyectos energéticos clave. En el caso de Sudáfrica, la nación perderá más de 1.000 millones de dólares en inversiones destinadas al cierre progresivo de centrales eléctricas de carbón.
En Indonesia, el Departamento de Energía y la agencia de ayuda estadounidense también han suspendido su apoyo financiero, lo que afecta directamente el desarrollo de energías limpias en el país, según Fabby Tumiwa, directora del Instituto para la Reforma de Servicios Esenciales.
A pesar de la salida de EE.UU., el resto de los países del IPG han reafirmado su compromiso con la transición energética en estas naciones. Joanne Yawitch, jefa de la Unidad de Gestión del Proyecto de Transición Energética Justa en Sudáfrica, aseguró que el país sigue firme en su meta de transformación energética.
Por su parte, Rachel Kyte, enviada climática del Reino Unido, calificó la decisión de EE.UU. como “lamentable”, pero destacó que el apoyo internacional al acuerdo sigue vigente.
Sudáfrica fue el primer país en firmar un acuerdo de transición energética justa en la cumbre climática de la ONU en 2021, asegurando 13.800 millones de dólares en compromisos financieros antes del retiro estadounidense. En 2022, Indonesia y Vietnam se unieron con acuerdos multimillonarios.
Estos convenios reconocen que muchas economías emergentes dependen del carbón y carecen de los recursos para una transición acelerada a energías limpias. Sudáfrica, por ejemplo, genera más del 80% de su electricidad con carbón, mientras que Indonesia obtiene el 60% de su energía de este combustible fósil.
Según datos de ClimateWatch, Sudáfrica, Indonesia y Vietnam están entre los 20 mayores emisores de gases de efecto invernadero a nivel mundial, lo que hace urgente su transición a una matriz energética más sostenible.