El Departamento de Estado revisó publicaciones en redes sociales y determinó que los implicados celebraron o justificaron el asesinato del activista.
Washington D.C. (Marcrix Noticias).- El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de seis ciudadanos extranjeros por realizar comentarios burlones o minimizar el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre en Utah.
Entre los sancionados se encuentra un mexicano, además de personas originarias de Argentina, Brasil, Alemania, Paraguay y Sudáfrica.
De acuerdo con el Departamento de Estado, la medida fue tomada tras una revisión de publicaciones en redes sociales y clips donde los implicados se expresaron de manera ofensiva o justificaron la muerte de Kirk, quien fue asesinado mientras ofrecía una conferencia en un campus universitario.
Según el reporte oficial, el ciudadano mexicano habría escrito en sus redes sociales que “Kirk murió siendo racista, murió siendo misógino” y añadió que “hay gente que merece morir, hay gente que haría del mundo un lugar mejor muerta”, comentarios que derivaron en la cancelación inmediata de su visa.
El Departamento de Estado señaló que la decisión responde a una política de “cero tolerancia” hacia los extranjeros que promuevan o celebren la violencia contra ciudadanos estadounidenses.
“Los extranjeros que se aprovechen de la hospitalidad estadounidense mientras celebran el asesinato de nuestros ciudadanos serán expulsados”, afirmó la dependencia en un comunicado.
El presidente Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, defendieron la medida argumentando que buscan “proteger las fronteras, la cultura y a los ciudadanos” del país.
Durante el funeral de Kirk, Trump lo describió como un “héroe estadounidense y mártir de la libertad”, además de otorgarle póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo reconocimiento civil de Estados Unidos.
A South African national mocked Americans grieving the loss of Kirk, saying “they’re hurt that the racist rally ended in attempted martyrdom” and alleging “he was used to astroturf a movement of white nationalist trailer trash.”
Visa revoked. pic.twitter.com/0dgiI31bdk
— Department of State (@StateDept) October 14, 2025
A Mexican national said that Kirk “died being a racist, he died being a misogynist” and stated that “there are people who deserve to die. There are people who would make the world better off dead.”
Visa revoked.
— Department of State (@StateDept) October 14, 2025
El vicepresidente JD Vance y el subsecretario de Estado Christopher Landau exhortaron a la ciudadanía a denunciar publicaciones ofensivas o que promuevan discursos de odio contra el activista.
Landau incluso pidió a los usuarios de redes sociales etiquetarlo directamente en publicaciones relevantes, señalando que “le resultaba inaceptable” ver cómo algunos justificaban el asesinato.
La decisión de revocar visas por comentarios en redes sociales ha sido cuestionada por organizaciones de derechos civiles, que advierten posibles violaciones a la libertad de expresión, la cual, según sostienen, también ampara a extranjeros residentes o visitantes dentro del territorio estadounidense.
La administración de Trump ha intensificado en las últimas semanas la revisión de antecedentes digitales de extranjeros y estudiantes con visa, como parte de una estrategia para detectar conductas consideradas contrarias a los “valores y leyes” de Estados Unidos.
Este caso se suma a otras medidas recientes, como la expulsión del embajador de Sudáfrica, la revocación de la visa al presidente palestino Mahmoud Abbas, para asistir a la Asamblea General de la ONU y la cancelación de visas a artistas británicos del dúo punk-rap Bob Vylan.