La reapertura inicia el 7 de julio por Douglas, Arizona; el regreso será escalonado y bajo estrictos criterios sanitarios.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Después de casi dos meses de cierre, el gobierno de Estados Unidos anunció la reapertura gradual de sus puertos fronterizos al ganado mexicano, tras los avances de México en el combate al gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax).
La medida fue confirmada por Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), quien señaló que gracias al trabajo conjunto entre el APHIS y autoridades sanitarias mexicanas, se han logrado “condiciones óptimas” para iniciar un retorno seguro y controlado del comercio pecuario.
El plan comenzará el 7 de julio de 2025, con la reapertura del puerto de Douglas, Arizona. Posteriormente se abrirán:
-
Columbus, Nuevo México – 14 de julio
-
Santa Teresa, Nuevo México – 21 de julio
-
Del Río, Texas – 18 de agosto
-
Laredo, Texas – 15 de septiembre
Cada fase será evaluada de forma independiente para asegurar que no haya rebrotes ni riesgos sanitarios.
Douglas fue seleccionado como punto inicial debido al bajo riesgo sanitario en Sonora y a su historial de colaboración constante con las autoridades.
Durante el cierre, el USDA enfrentó desafíos logísticos como las restricciones aéreas en México. Sin embargo, se logró mantener el programa de liberación de moscas estériles, con una media de más de 100 millones de insectos por semana. Esta técnica biológica ha sido fundamental para reducir la presencia del gusano barrenador del ganado.
Solo podrán exportarse animales nacidos y criados en Sonora o Chihuahua, o aquellos que hayan pasado el protocolo de inspección, tratamiento y certificación del Servicio Nacional de Ganadería y Bisonte (NWS).
Asimismo, la reapertura de cruces como Del Río y Puente Colombia, ubicados en Coahuila y Nuevo León, está sujeta a la adopción de los mismos estándares sanitarios aplicados en los estados del norte.