La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, prohibió el uso del controversial colorante, utilizado en productos como alimentos y medicamentos.
Estados Unidos (Marcrix Noticias).- La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), anunció la prohibición del colorante artificial rojo No. 3, conocido también como eritrosina, debido a los riesgos que presenta para la salud.
Este colorante, utilizado para dar un tono rojo brillante a alimentos y medicamentos, ha estado en el centro de la controversia por su vinculación con el desarrollo de cáncer en animales.
La FDA explicó que el uso de este colorante estará prohibido en alimentos y medicamentos ingeridos a partir de enero de 2027, aunque ya estaba restringido desde 1990 en productos cosméticos y medicamentos aplicados directamente sobre la piel, debido a los riesgos de alergias y su posible naturaleza cancerígena.
Los estudios realizados en roedores han demostrado que el Rojo 3 puede causar cáncer, y aunque los mecanismos hormonales que provocan este efecto no se presentan en humanos, la FDA citó la Cláusula Delaney, que obliga a la agencia a prohibir cualquier aditivo que cause cáncer en animales o personas.

La prohibición afecta a miles de productos, incluidos dulces, bebidas, gelatinas y medicamentos como jarabes para la tos.
A pesar de la medida, algunos fabricantes de alimentos han comenzado a eliminar el colorante de sus productos, sustituyéndolo por alternativas naturales como el jugo de remolacha o el carmín.
Sin embargo, se espera que la industria enfrente objeciones legales, ya que la Asociación Internacional de Fabricantes de Colorantes defiende que el colorante es seguro en las cantidades habituales que los humanos consumen.
Aunque la FDA subraya que los niveles de exposición al Rojo 3 en los humanos son mucho más bajos que los utilizados en los estudios con roedores, la medida tiene como objetivo la protección de la salud pública, y los fabricantes tendrán tiempo hasta enero de 2027 para eliminar el colorante de sus productos.
