La Fiscalía estadounidense entregó grabaciones, documentos y armas relacionadas con crímenes de los años 80.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado nuevas pruebas en el caso contra Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, acusado de dirigir una organización criminal responsable de múltiples asesinatos, tráfico internacional de drogas y uso ilegal de armas.

Entre los elementos más contundentes se encuentran grabaciones de audio del interrogatorio y la tortura del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, asesinado en 1985 en Guadalajara. Las grabaciones, según la fiscal Saritha Komatireddy, serán utilizadas como “pruebas sensibles” durante el proceso judicial.

En una carta enviada por el fiscal Joseph Nocella a los abogados de Caro Quintero bajo la Regla 16 del Procedimiento Penal Federal, se detallan las evidencias entregadas por el gobierno estadounidense:

  • Audios del interrogatorio y tortura de Camarena.

  • Conversaciones grabadas de forma consensuada que vinculan a Caro Quintero con actividades delictivas.

  • Documentos y fotografías relacionados con homicidios ocurridos en 1981 y 1985.

  • Armas de fuego asociadas a esos crímenes.

  • Material confidencial etiquetado como “Sensitive Quintero”, cuya divulgación está restringida por orden judicial.

Durante una audiencia reciente, la fiscal Komatireddy subrayó que el gobierno aún evalúa la posibilidad de solicitar la pena de muerte, una decisión que dependerá del desarrollo de la investigación y del valor probatorio de las evidencias. “Hemos revisado registros en los que quedó grabada la manera de proceder de Caro Quintero (…) y tenemos audios impactantes”, declaró ante el tribunal.

Rafael Caro Quintero fue extraditado en febrero de este año junto a otros 29 líderes de cárteles mexicanos. Está acusado de múltiples delitos, entre ellos:

  • Participación en una empresa criminal.

  • Conspiración para asesinar a un agente federal.

  • Tráfico internacional de narcóticos.

  • Uso de armas de fuego para actividades de narcotráfico.

El juez Frederick Block ha programado la próxima audiencia para el 18 de septiembre de 2025, fecha en la que se definirá si el caso avanza a juicio o si se buscará un acuerdo entre la fiscalía y la defensa.

Mientras tanto, el caso continúa generando atención tanto en México como en Estados Unidos, por el peso histórico del asesinato de Camarena y el papel de Caro Quintero en el narcotráfico continental.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página