“Se solicitó al Departamento del Tesoro pruebas del vínculo de estas instituciones con actividades ilícitas que pudieran ser corroboradas por la UIF”, pero no se recibió ninguna prueba, dice la dependencia
CDMX (Marcrix Noticias).— El Gobierno de México descartó que haya recibido pruebas de que tres instituciones financieras mexicanas hayan incurrido en el delito de lavado de dinero, como lo señaló el Departamento del Tesoro la mañana de este miércoles 25 de junio.
La Secretaría de Hacienda dijo que el Departamento del Tesoro notificó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre presuntas irregularidades de CI Banco, Intercam y Vector.
“Se solicitó al Departamento del Tesoro pruebas del vínculo de estas instituciones con actividades ilícitas que pudieran ser corroboradas por la UIF o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; sin embargo, no se recibió ningún dato probatorio al respecto”, aseguró la dependencia federal.
Detalló que la única prueba que recibió de Estados Unidos es una serie de datos de transferencias electrónicas de estas instituciones financieras con empresas chinas legalmente constituidas.
“La UIF encontró transacciones realizadas a dichas empresas chinas por más de 300 empresas mexicanas a través de 10 instituciones financieras nacionales. Esto es así porque México tiene miles de operaciones ordinarias con empresas legalmente constituidas de China, pues existe un comercio anual de 139 mil millones de dólares”, explicó la Secretaría de Hacienda.
“De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley; sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido”, afirmó.
Hacienda recordó que las tres instituciones financieras señaladas por el Departamento del Tesoro fueron sancionadas por distintos problemas administrativos, únicamente.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O
