Luego de vencer a México en semifinales (3-0) y a Canadá en la final (2-0), la selección estadounidense se confirmó como monarca absoluto de la Nations League.

Las Vegas, (MARCRIX Noticias).- Luego de dejar en el camino de la batalla a México y Canadá, Estados Unidos refrendó su posición como el ‘rey’ de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf). La selección de las barras y las estrellas ganó la segunda edición de la Nations League, manteniendo el trofeo que se llevó hace dos años.

El conjunto estadounidense confirmó esta posición tras derrotar 2-0 a Canadá en la final de la Concacaf Nations League 2022-23, celebrada el 18 de junio en el Allegiant Stadium de Las Vegas, donde apenas tres días antes había eliminado a otro de los favoritos, México, con goliza a favor de 3-0.

La victoria se consumó desde el primer tiempo, cuando el defensa de 23 años, Chris Richards, puso el 1-0 al minuto 12 por medio de un cabezazo en un tiro de esquina ejecutado por Giovanni Reyna. El central, con pasado en el poderoso Bayern Múnich de Alemania, aprovechó sus 1.88 metros de estatura para dar el golpe inicial a Canadá.

La selección de las barras y las estrellas mantuvo la posesión e iniciativa hacia el ataque y al minuto 34 recibió otra recompensa. De nueva cuenta, Giovanni Reyna dio la asistencia al filtrarse entre tres defensas canadienses para poner a Folarin Balogun solo frente al portero; éste no falló y se enmarcó el 2-0.

Canadá intentó revivir en el segundo tiempo con las llegadas de sus estrellas europeas, como Alphonso Davies (Bayern Múnich) y Jonathan David (Lille), y aunque ganó el partido en la posesión (64%), no pudo mostrar la efectividad que los llevó a esta final luego de eliminar a Panamá en semifinales por marcador de 2-0.

Para Estados Unidos fue un tercer golpe de autoridad en la región en apenas dos años, luego de que ganó la primera edición de la Nations League y la Copa Oro en 2021, sumando este trofeo. Además, fue el único de los cuatro participantes de Concacaf en la pasada Copa del Mundo (Qatar) que superó la fase de grupos.

En cuanto a títulos oficiales en la región, los estadounidenses llegaron a nueve, contando sus siete Copas Oro entre 1991 y 2021; también ostentan otras cinco medallas de oro entre las extintas US Cup y Marlboro Cup, pero el legado más importante es el que ha tenido en los últimos 30 años y engrosándolo con la Nations League.

La generación con futbolistas en prestigiosos equipos europeos, como Christian Pulisic (capitán) en el Chelsea, Sergiño Dest en el AC Milan, Weston McKennie en la Juventus y Giovanni Reyna en el Borussia Dortmund empieza a abrirse un espacio entre otros grupos ganadores que tuvo Estados Unidos con nombres como Landon Donovan y Michael Bradley.

Además, el equipo estadounidense podría reforzar su reinado en Concacaf en el próximo mes, cuando participe en la Copa Oro, donde también es el vigente campeón. Su inicio en dicho torneo será el 24 de junio ante Jamaica, uno de sus rivales de grupo al igual que Trinidad y Tobago (el tercero se definirá con la ronda eliminatoria final del 20 de junio).

Por su parte, Canadá estaba encarando la primera final con su selección varonil mayor después de 23 años, cuando fueron campeones de la Copa Oro 2000. Desde entonces han sido uno de los equipos de mayor crecimiento en la región hasta confirmar su regreso a una Copa del Mundo en 2022 luego de su última participación en México 1986.

“Si nos miran en los últimos cuatro años, creo que ya hemos enviado mensajes de que estamos aquí ahora, y estamos aquí para quedarnos. Ahora queremos empezar a ganar trofeos”, dijo el mediocampista y capitán canadiense, Atiba Hutchinson. “Creo que nos hemos ganado el respeto de todos en esta región, no nos ven potencialmente como nos veían antes”, agregó el defensa Alistair Johnston.

De acuerdo con reportes del diario AS, Estados Unidos recibirá un premio metálico de 1 millón de dólares por ganar la Nations League 2023, cifra menor a los 1.9 millones que se entregarán al vencedor de la Copa Oro el 16 de julio. Texto: Tomado de Redacción El Economista / Foto: Internet/ Agencias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página