Los norteamericanos consideran que la situación de seguridad es extremadamente peligrosa.
Sinaloa (Marcrix Noticias) Debido a los acontecimientos ocurridos en los últimos días, ciudades como Culiacán, Los Mochis y Guasave, que han sido escenario de enfrentamientos, bloqueos de carreteras, y hasta incendios provocados, que tiene que ver con una disputa interna en el cártel de Sinaloa, el gobierno de Estados Unidos emitió un alerta de viaje a sus conciudadanos.
La alerta para sus ciudadanos que emitió Estados Unidos es para instarlos no viajar a Culiacán, Sinaloa, debido a la reciente ola de violencia que afecta a varias ciudades del estado.
La violencia se desató después de que dos líderes del cártel de Sinaloa fueran arrestados en Estados Unidos a finales de julio. Uno de ellos es Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el famoso capo que lideraba el cártel antes de su captura. A raíz de este arresto, se cree que hay una pelea por el control del grupo entre “los Chapitos” (hijos de “El Chapo”) y los seguidores de otro capo llamado Ismael “El Mayo” Zambada.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha clasificado a Sinaloa como un destino de “Nivel 4: No Viajar”.
Esto significa que las autoridades norteamericanas consideran que la situación de seguridad en el estado es extremadamente peligrosa.
El consulado de Estados Unidos ha pedido a sus ciudadanos en la región que tomen precauciones, se mantengan en casa si es posible, y eviten salir a la calle hasta nuevo aviso.
La violencia ha llevado al cierre de escuelas, negocios, y hasta la cancelación de las fiestas patrias en algunas zonas. Aunque el gobierno mexicano ha desplegado fuerzas especiales para intentar controlar la situación, el miedo sigue siendo una constante entre los habitantes de Culiacán y afecta el turismo a Mazatlán.
Mientras no se logre calmar la situación entre las facciones del cártel, es probable que la violencia continúe afectando al estado de Sinaloa.
Las autoridades de ambos países están trabajando para estabilizar la región, pero por el momento, los ciudadanos estadounidenses han sido advertidos de no viajar a la zona.
