El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó el arresto del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó el arresto del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., ocurrido el pasado 2 de julio en Studio City, California. La detención fue realizada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, quienes lo señalaron como una persona vinculada al Cártel de Sinaloa, organización que ha sido designada como grupo terrorista extranjero por el gobierno estadounidense.

Las autoridades informaron que Chávez Jr., de treinta y nueve años y originario de Culiacán, Sinaloa, cuenta con una orden de aprehensión vigente en México. Se le acusa de tener participación directa con el crimen organizado y con actividades ilegales relacionadas con el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. La Secretaría Adjunta de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, subrayó que “bajo el presidente Donald Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial”.

 

Julio César Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto del año dos mil veintitrés mediante una visa de turista tipo B2, la cual tenía vigencia hasta febrero del año dos mil veinticuatro.

Sin embargo, el cuatro de enero de dos mil veinticinco, el gobierno del presidente Joe Biden le permitió volver a entrar al país por el puerto fronterizo de San Ysidro, en California, otorgándole libertad condicional.

Posteriormente, el veintisiete de junio de dos mil veinticinco, las autoridades determinaron que el boxeador se encontraba en territorio estadounidense de manera ilegal. Esto debido a que presentó información falsa en su solicitud para obtener la residencia legal permanente, lo cual constituye una violación grave a las leyes migratorias.

 

El director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Patrick Lechleitner, afirmó que esta detención demuestra el compromiso del gobierno estadounidense en combatir a personas consideradas peligrosas y con vínculos con organizaciones criminales transnacionales. Hasta ahora, ni Chávez Jr. ni sus representantes legales han emitido declaraciones públicas sobre su situación legal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página