La esposa del empresario Bernardo Bravo, mantiene sus funciones como magistrada presidenta y autoridades no han informado si reforzarán su seguridad.

 

Michoacán (Marcrix Noticias).- A pocos días del asesinato del empresario limonero Bernardo Bravo, su esposa, Amelí Gissel Navarro Lepe, continúa al frente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEMICH), donde funge como magistrada presidenta desde el pasado 1 de octubre.

Navarro Lepe, quien permanecerá en el cargo hasta septiembre de 2027, enfrenta momentos difíciles tras la muerte de su esposo, ocurrida en Apatzingán, uno de los municipios más golpeados por la violencia en la entidad. 

Durante el funeral de Bernardo Bravo, la magistrada recordó a su esposo como un hombre de paz y defensor de las causas sociales.

“Fue la voz de muchas personas y un promotor de la dignidad humana”, expresó en un mensaje de despedida, en el que también subrayó la necesidad de que exigir justicia y derechos deje de ser una excepción y se vuelva una práctica normalizada en el país.

El empresario Bernardo Bravo, era reconocido en la región de Tierra Caliente por su liderazgo en la producción de limón y por denunciar públicamente las extorsiones y actos delictivos que afectan a los productores del sector citrícola. Su asesinato conmocionó al gremio agrícola y a la sociedad michoacana.

Hasta el momento, las autoridades del estado no han informado si se reforzará la seguridad de Navarro Lepe y su familia, quienes han sido mencionados como posibles objetivos de intimidación tras las denuncias del empresario.

Por su parte, el Tribunal Electoral de Michoacán y otros organismos del país expresaron sus condolencias y manifestaron su respaldo a la magistrada, reconociendo su trayectoria en el ámbito judicial y su labor en favor de la democracia y los derechos políticos de la ciudadanía.

Navarro Lepe ha establecido seis ejes de trabajo durante su gestión, enfocados en fortalecer la justicia electoral con perspectiva de género, promover la ética pública, garantizar la autonomía institucional y proteger los derechos humanos y político-electorales.

Con información de Aristegui Noticias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página