La temporada de canícula, con temperaturas extremas y ausencia de lluvias, puede provocar irritaciones, infecciones y quemaduras solares.
Cancún (Marcrix Noticias)-Con el inicio de la canícula, periodo de aproximadamente 40 días caracterizado por altas temperaturas y ausencia de lluvias, especialistas en dermatología advirtieron sobre un repunte de enfermedades cutáneas, y llamaron a la población a extremar precauciones para proteger la piel.
El doctor José Cerón Espinoza, director del Centro Dermatológico de Yucatán, explicó que durante esta temporada es común observar un incremento en casos de irritación, dermatitis, infecciones y quemaduras solares, especialmente en niños y adultos mayores, quienes tienen la piel más sensible.
“El sudor elimina la capa protectora de grasa natural de la piel, dejándola expuesta a inflamaciones e infecciones”, detalló Cerón Espinoza.
El especialista subrayó que las partes más afectadas son aquellas donde se acumula calor y sudoración, como:
-
Cuello
-
Axilas
-
Ingles
Estas zonas, sometidas al roce constante, humedad y altas temperaturas, son propensas a desarrollar dermatitis, sarpullido y erupciones.
Cerón Espinoza desaconsejó el uso de cremas perfumadas, ya que pueden obstruir los poros e irritar la piel en condiciones de calor. En su lugar, recomendó:
-
Lavar la piel con jabón neutro
-
Secar bien los pliegues del cuerpo
-
Usar lociones o geles ligeros sin fragancia
También alertó sobre el uso indiscriminado de remedios caseros con plantas, como la sábila, que puede causar reacciones fotosensibles al combinarse con la exposición solar.
“Muchos creen que la sábila es siempre benéfica, pero si se aplica antes de tomar el sol, puede provocar quemaduras graves”, advirtió.
El dermatólogo hizo un llamado especial a los turistas que visitan el sureste de México durante este periodo, ya que no están acostumbrados al clima extremo y suelen sufrir más afecciones cutáneas por exposición prolongada al sol.
-
Beber agua constantemente
-
Usar ropa ligera y de algodón
-
Aplicar bloqueador solar cada 4 horas
-
Utilizar sombrero o gorra
-
Comer frutas con alto contenido de agua
-
Evitar alimentos pesados y muy condimentados
-
Permanecer en lugares frescos y ventilados
-
Evitar salir entre las 11:00 y 16:00 horas
Cuidar la piel durante la canícula es más que una cuestión estética: puede prevenir infecciones y complicaciones médicas que, de agravarse, requerirán atención especializada.