La contaminación transfronteriza genera enfermedades y cierres de playas; urge colaboración binacional.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-En el marco del Día de la Tierra, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) lanzó un contundente llamado al gobierno de México para detener el flujo de aguas residuales desde Tijuana hacia California, el cual ha generado una crisis ambiental y de salud pública en el sur del estado.

Lee Zeldin, director de la EPA, visitó la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de South Bay y sobrevoló el río Tijuana, desde donde subrayó que la contaminación transfronteriza es ya una “prioridad” para la administración del expresidente Donald Trump.

“Se nos acabó la paciencia”, declaró. “Esto ha afectado a residentes, turistas y hasta a nuestros elementos de élite como los Navy SEAL, con más de mil casos de enfermedades gastrointestinales entre 2019 y 2023”.

Playas cerradas, aire tóxico y agua contaminada
Desde 2018, se han vertido más de 378 mil millones de litros de aguas negras no tratadas desde Tijuana a través de la frontera. Las consecuencias han sido devastadoras: playas cerradas casi de forma permanente, presencia de toxinas en el aire, y afecciones respiratorias y digestivas entre la población del condado de San Diego.

México responde con disposición y avances
En respuesta, Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente, reafirmó el compromiso del gobierno mexicano para enfrentar el problema. Destacó que la planta San Antonio de los Buenos ya fue rehabilitada y opera a plena capacidad, lo que debería disminuir considerablemente el volumen de descargas.

“Estamos aquí porque queremos solucionar esto. Hay avances concretos y seguiremos colaborando con Estados Unidos”, aseguró Bárcena tras reunirse con Zeldin.

También se mencionaron nuevos proyectos de infraestructura en proceso que buscan contener y tratar el agua residual antes de que cruce la frontera.

Una nueva etapa con Sheinbaum
Pese a la gravedad de la situación, Zeldin se mostró optimista tras las conversaciones con autoridades mexicanas y expresó confianza en el futuro gobierno de Claudia Sheinbaum.

“El equipo de la presidenta electa demuestra un enorme deseo de resolver esto por completo. Esperamos que esta nueva etapa sea definitiva en la solución de este problema histórico”, expresó.

Próximos pasos
La EPA presentará a México una lista de proyectos prioritarios y buscará acelerar los trabajos conjuntos. Mientras tanto, residentes y activistas en ambos lados de la frontera exigen resultados urgentes ante lo que consideran una de las peores crisis ambientales binacionales de las últimas décadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página