Aclara Mara Lezama que la Reforma Constitucional no pretende debilitar a ningún órgano autónomo, ni a ninguno de los poderes
Cancún (Marcrix Noticias).- Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, envió este miércoles al Congreso de Quintana Roo, una Reforma Constitucional para eliminar las disposiciones que prohíben disminuir el presupuesto a los órganos autónomos y a los poderes legislativo y judicial.
A través de sus redes sociales y en un video, Mara Lezama escribió “El día de hoy envié al Congreso del Estado de Quintana Roo una reforma constitucional, para eliminar las disposiciones que prohíben disminuir el presupuesto a los órganos autónomos y a los poderes legislativo y judicial”.
La gobernadora aclaró que esta reforma de ninguna manera busca disminuir a ningún órgano autónomo, ni a los poderes legislativos ni judicial.
“Por el contrario, se pretende ahorrar y eficientar los manejos de los recursos públicos y destinarlos ahí, donde más se necesita”, expresó.
Aunado a esto anunció que al margen de esta iniciativa, en el Gobierno del Estado han iniciado un programa de “austeridad republicana, para comenzar en casa y predicar con el ejemplo”.
Señaló que con esto espera que se haga eco en el resto de las instituciones públicas del estado.
Concluyó su mensaje diciendo que “Tengo la convicción que es una cuestión de justicia social y sé que todas y todos los involucrados, se sumarán a esta iniciativa que tiene como sustento el sentimiento de un mandato popular”.
Desde el inicio de la actual administración se ha destapado la “cloaca” sobre el enorme endeudamiento que sufre el estado, con una deuda de más de 25 mil millones de pesos y 7 mil millones de pesos acumulados que dejó el gobierno de Carlos Joaquín, un déficit económico anual de 2.5 mil millones de pesos y una alta burocracia parasitaría (sobre todo de confianza) con altísimos sueldos.
Precisamente en este punto el diputado Julián Ricalde Magaña ha habido de la necesidad de reducir los sueldos de la alta burocracia que no hacen mucho trabajo pero que representan una carga muy pesada para el erario público.
Incluso, hoy en el Congreso, se baraja la posibilidad de aprobar aumentos al impuesto predial de hasta 30 por ciento así como aumento a otros impuestos, lo cual es considerado una mala alternativa para resolver la crisis económica en la que se encuentra entrampado el estado, pues existen otros métodos que permitirían mejorar la recaudación e ir saneando poco a poco las finanzas, maltrechas y agravadas por malas administraciones que han optado por pedir préstamos millonarios a la Banca y hacer reestructuras lesivas de la deuda que pareciera impagable y cada vez se alargan más los plazos para paga, ahora, por ejemplo, hasta 2044, lo que implicará un paco extraordinario de intereses durante años.
PROPUESTA DE JULIÁN RICALDE
Desde el jueves pasado, el diputado Julián Ricalde Magaña, presidente de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, presentó ante Oficialía de Partes del Congreso del Estado, una iniciativa de reforma constitucional para eliminar los candados que impiden la reducción del presupuesto de los órganos autónomos constitucionales.
La propuesta, se presentó con carácter de urgente y obvia resolución, para que se pueda otorgar tiempo suficiente a la gobernadora del estado, de presentar un presupuesto real de egresos, que atienda las realidades sociales imperantes y no halle limitaciones por cumplimiento de premisas constitucionales.
Ricalde Magaña agregó la iniciativa se presentó en el marco de los ajustes económicos que se tienen que hacer y en apoyo a la Gobernadora Mara Lezama para que cumpla sus compromisos en el plan de bienestar que tiene para Quintana Roo.
“Queremos quitarles candados a la asignación de los presupuestos y que la gobernadora, bajo su visión de gobierno y con el compromiso que hizo con los ciudadanos, pueda disponer de los recursos en la forma que ella plantea en este Gobierno y que es su responsabilidad política y la de nosotros apoyarla” aseguró el legislador.
