Además, en Quintana Roo una o dos mujeres sufren violencia familiar, les roban a sus hijos, sufren violencia institucional, procesal, vicaria o sexual

 

Cancún (Marcrix Noticias)- Cada día desaparecen en Quintana Roo entre dos o tres mujeres, y aunque también hay hombres desaparecidos no hay cifras porque es más difícil documentar esos casos, afirmó la abogada Ariadne Song.

 

 

Dijo que desde el 2017 en que la federación decretó la primera Alerta de Género para Quintana Roo, no hay una verdadera política pública que ayude a prevenir, eliminar y erradicar la violencia hacia las mujeres.

 

Comentó que pareciera que a la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que menos le interesa es que las mujeres tengan un asesor jurídico víctimal, pues se nombró parte de los derechos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y no están informando, no están cruzando información sobre las alertas Amber, Alba, lo único que sí saben es que los delitos van a la alza.

 

A la par con una o dos mujeres que cada día desaparecen, dijo, una o dos mujeres son violentadas, sufren violencia familiar, les roban a sus hijos, los sustraen, sufren violencia institucional, procesal, vicaria o sexual,  mientras que la FGE  no les brinda atención y mucho menos cuenta con políticas de atención la Secretaría de las Mujeres.

 

Dijo que mientras ese tipo de delitos van a la alza, las autoridades aseguran que la violencia de alto impacto va a la baja, pero solo toman en cuenta el crimen organizado, como si fuera el único flagelo en contra de las mujeres.

 

La especialista sostuvo que están muy preocupadas por que mientras que los delitos en contra de las mujeres se incrementaron en 50 por ciento, Quintana Roo tiene su primera gobernadora mujer, sin que ese ese toque feminista se observe en las políticas públicas a favor de las féminas.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página