Las reformas al Código Civil y Penal suspenden el derecho de padres sobre los hijos.

Cancún (Marcrix Noticias)-Este viernes entraron en vigor importantes reformas al Código Civil y Penal de Quintana Roo, que establecen la pérdida automática de la patria potestad para progenitores vinculados a procesos por feminicidio, homicidio o delitos sexuales. Las modificaciones a los artículos 1018 bis y 1019 del Código Civil y los artículos 89 bis y 86 del Código Penal local buscan proteger el bienestar de los menores, endureciendo las sanciones para los responsables de estos delitos.

Una de las disposiciones clave es la suspensión de la patria potestad, que se aplicará desde el momento en que el progenitor sea vinculado a proceso, sin necesidad de una sentencia condenatoria. Esto significa que, aunque los imputados no hayan sido condenados, sus derechos sobre los hijos quedan suspendidos automáticamente, incluidas las visitas, la custodia y la sucesión hereditaria.

Además, en casos de feminicidio, los victimarios también perderán cualquier derecho sucesorio, impidiéndoles heredar bienes de la víctima. Estas reformas fortalecen el sistema legal para garantizar que los agresores no mantengan ningún tipo de control o beneficio sobre los hijos y bienes de sus víctimas.

Estas reformas fueron impulsadas por la anterior legislatura del Congreso de Quintana Roo, argumentando la necesidad de brindar mayor protección a los menores en casos de violencia familiar y delitos graves. Antes de las modificaciones, la pérdida de la patria potestad debía ser dictada por un juez, pero ahora se activa de manera automática una vez que la persona es vinculada a proceso.

Las reformas son especialmente significativas en una entidad donde se han registrado casos de agresores que, pese a tener sentencias condenatorias, aún conservaban derechos sobre sus hijos. En algunos municipios de Quintana Roo, ha existido alerta de género debido a la prevalencia de agresiones dentro del núcleo familiar, lo que refuerza la necesidad de estas medidas para proteger a los menores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página