LA HABANA.

A partir de ahora, las parejas del mismo sexo en Cuba podrán contraer matrimonio y adoptar.

Ayer en referéndum, dos tercios de los votantes del país aprobaron el Código de las Familias promovido por el go­bierno que encabeza el presi­dente Miguel Díaz-Canel.

PUBLICIDAD

El Código de las Familias ha sido ratificado por el pue­blo”, afirmó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CEN), Alina Balseiro, en un mensaje transmitido por la televisión estatal.

La nueva norma abre la puerta a la legalización del matrimonio igualitario, la adopción entre parejas del mismo sexo y la gestación su­brogada en la isla.

El código, que entrará en vigor de inmediato, sustituye la norma vigente desde 1975, define el matrimonio como la unión “entre dos personas”.

También permite recono­cer legalmente a varios pa­dres y madres, además de los biológicos, así como la gesta­ción subrogada, siempre que se mantenga sin fines de lucro.

Según las cifras de la au­toridad electotal, ejercieron su derecho al voto 6.25 millo­nes de electores, equivalente a 74% del padrón.

Del total de 5.891.705 votos válidos, 66.87% fue a favor de la reforma.

Mientras que 33.1% de los electores se pronunció en contra.

La legislación requería más de 50% de apoyo para ser aprobada.

Estos resultados fueron validados por el CEN y mues­tran una tendencia irreversi­ble”, afirmó Alina Balseiro.

Tras la difusión de los re­sultados Díaz-Canel expresó en Twitter su “alegría”.

El oficialismo cubano ha­bía hecho campaña en favor del Sí.

En tanto, en el lado contra­rio se posicionaron la Iglesia Católica y un sector de la opo­sición que cuestionaba la par­ticipación en la consulta, por considerarla una forma de le­gitimar al actual Gobierno.

De acuerdo con el periódi­co Granma, el código privile­gia el interés superior del niño.

El código puntualiza ele­mentos que favorecen la re­lación de los padres con sus hijos, incluso después de con­cluida la relación entre los pa­dres, explicó el gobierno del país caribeño.

Ésta es la primera vez que una ley diferente a la Constitu­ción es sometida a referendo en Cuba.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página